• Microbiólogos del Área Sanitaria de Vigo realizan el trabajo con muestras obtenidas de otros profesionales sanitarios • Consideran que lo ideal sería disponer de un método para saber exactamente cuándo una persona deja de ser inmune al virus
Una investigación del IIS Galicia Sur busca conocer cuánto tiempo protegen las vacunas contra el COVID-19. Un estudio que persigue como objetivo último comprobar qué tipo de pautas deberán seguirse en el futuro para luchar contra el virus mediante el sistema vacunal.
El trabajo corre a cargo de microbiólogos del Área Sanitaria de Vigo, dirigidos por el jefe del servicio y responsable del Grupo de Microbiología e Infectología, Benito Regueiro. “En la actualidad no disponemos, por ejemplo, de un sistema que permita saber a través de distintos parámetros la capacidad de cada individuo para neutralizar el virus”, explica.
Los investigadores eligieron para el estudio a personal sanitario escogido al azar. Simplemente por la facilidad de organización para la obtención de muestras. El servicio de Medicina Preventiva del Área Sanitaria se encargó de seleccionar a las personas que podrían participar en esa toma de muestras.
Los microbiólogos consideran que lo ideal sería obtener un método para saber con exactitud en qué momento una personas deja de ser inmune a la infección del virus.
Visita nuestras redes sociales