• El trabajo se basa en un estudio previo en el que se descubre un nuevo estreptococo, el: Streptococcus downii sp. nov.
• El nombre de este estreptococo supone un homenaje a las personas con síndrome de Down, ya que se descubrió en la placa dental de un individuo con este síndrome
• Puede ser un eficaz probiótico contra la caries y la enfermedad peridontal que llegue a sustituir a los antibióticos tradicionales
Vigo, 29 de junio de 2023. La doctora en Farmacia del Servicio de Microbioloxía del área Sanitaria de Vigo e investigadora del Grupo Microbiología e Infectología del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, Lucía Martínez Lamas, es la investigadora principal del proyecto denominado, Streptococo downii: un nuevo probiótico para salud oral; un proyecto que tiene como objetivo principal evaluar la seguridad del estreptococo downii, y de los compuestos bioactivos derivados, como tratamiento de infecciones en la cavidad oral, como la caries y la periodontitis.
Este trabajo parte de una investigación previa realizada desde 2018 que culminó con el descubrimiento del Streptococo downii por la propia Lucía Martínez, en colaboración con el doctor Pedro Diz, investigador del IDIS y director de la Unidad de Odontología para pacientes con necesidades especiales de la USC, y del doctor Maximiliano Álvarez, que, al igual que Lucía Martínez, pertenece al Grupo Microbiología e Infectología del IIS Galicia Sur.
Homenaje
Tras este estudio, Lucía Martínez desarrolló su tesis doctoral basada dentro de lo posible efecto probiótico de este estreptococo, titulada: Identificación de Streptococcus downii sp. nov., una nueva especie bacteriana de origen oral con potencial probiótico, leída por la investigadora en 2022, y que suponen las bases de este trabajo que está desarrollando desde enero de este año, con un horizonte de hasta diciembre de 2024, y que está desarrollando al contar con la ayuda de la Unidad de Innovación del IISGS para lograr su financiación.
El nombre de este estreptocopo supone un homenaje a las personas con síndrome de Down, ya que, como refleja la doctora Martínez Lamas en su tesis: “En este marco, en la presente tesis doctoral se describe una nueva especie estreptocócica, Streptococcus downii sp. nov., aislada de la placa dental de un individuo con síndrome de Down, un colectivo con una prevalencia de caries es inferior a la observada en la población general. (…) Para identificar su potencialidad como probiótico, se realizaron estudios de competición e interferencia bacteriana que confirmaron su efecto inhibitorio sobre determinados patógenos orales. Por último, se analizaron los posibles mecanismos involucrados en la inhibición de S. mutans frente a S. downii sp. Nov”.
En la actualidad
Tras confirmar los efectos probióticos de este estreptococo, el trabajo que desarrolla el personal investigador involucrado consiste en avanzar en la seguridad del probiótico y y su posible transferencia para la comercialización.
La financiación de esta investigación corresponde al Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y está con el-financiado por la Unión Europea, con una aportación total de 72.765 euros.
Visita nuestras redes sociales