César Veiga, investigador del IIS Galicia Sur, avanza en la aplicación de la inteligencia artificial a las líneas de investigación sobre la COVID-19. En concreto en su aplicación para predecir cuántas personas infectadas irán a la UCI o cómo evolucionará cada paciente que haya contraído la enfermedad.
Físico de formación, César Veiga basa su actual investigación desde tres puntos de vista que le sirven como anclaje y que interactúan entre sí: un modelo social, un modelo de hospital y un modelo de UCI.
“Es como un microscopio a distintas escalas”, explica Veiga. El proyecto de investigación tienen financiación de la Axencia Galega de Innovación y cofinanciación con fondos FEDER.
El investigador del IISGS define su proyecto como de “hiperinteligencia artificial, porque son tres modelos de inteligencia artificial juntos y además un módulo que predice cual va a ser la mejor combinación de modelos en cada momento”. Para ellos necesita una gran potencia de computación, ante el ingente número de datos que deben introducirse.
Visita nuestras redes sociales