• La iniciativa ha sido liderada por Miguel Reboiro y Daniel González, del Grupo SING del IIS Galicia Sur
La Agencia Estatal de Investigación (AEI) ha presentado, a través de su web, los resultados del Proyecto PolyDeep, desarrollado por la Universidad de Vigo, el Complexo Hospitalario de Ourense y el Grupo de Sistemas Informáticos de Nueva Generación-SING, del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur. Según el comunicado de la AEI, esta investigación ha permitido desarrollar un innovador sistema de detección de pólipos colorrectales empleando inteligencia artificial (IA) para detectarlos, así como diagnosticar en tiempo real su grado de malignidad, si son benignos o tumorales.
Esta iniciativa ha sido liderada por los investigadores Miguel Reboiro Jato y Daniel González Peña, del grupo de Sistemas Informáticos de Nueva Generación (SING), y ha contado también con la colaboración del Grupo de Investigación en Oncología Digestiva (GIODO). Todos los datos fueron recogidos en la Cohorte PIBAdb cedida al Biobanco del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, a través de la cual otros investigadores pueden acceder a ellos.
El proyecto PolyDeep se inició en 2018 y llegó su fin en el año 2021. A partir de esa fecha comenzó la segunda fase, con la financiación del proyecto PolyDeep Advanced y, en la actualidad, los investigadores acaban de iniciar un ensayo clínico unicéntrico en el Hospital Universitario de Ourense y, posteriormente, dos multicéntricos, al sumarse el Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra y el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. En esta segunda etapa se tratará de lograr una validación clínica que garantice el desarrollo comercial del sistema y su aplicación como herramienta para mejorar los diagnósticos que ahora se obtienen mediante colonoscopias y biopsias tradicionales.
Visita nuestras redes sociales