La tesis doctoral de una radióloga demuestra la eficacia de la coronariografía por TC en pacientes trasplantados
• El estudio concluye que esta técnica no invasiva permite valorar la presencia de la enfermedad vascular del injerto, cuantificar el calcio en las arterias, y detectar hallazgos incidentales en pacientes con trasplante cardíaco
La radióloga del Álvaro Cunqueiro, Alejandra García, integrante del Grupo de Investigación en Diagnóstico por Imagen del IIS Galicia Sur dirigido por Milagros Otero y Xan Vieito, acaba de obtener el doctorado con la tesis titulada “Utilidad y valor pronóstico de la coronariografía por TC en la valoración global de pacientes trasplantados cardíacos”. Esta investigación, que fue realizada durante su estancia en la clínica Universitaria de Navarra, surge en la búsqueda de una alternativa al procedimiento del cateterismo, una técnica invasiva para estudiar las arterias a la que tienen que someterse los pacientes trasplantados en sus revisiones anuales. Según explica la doctora Alejandra García, “con esta investigación demostramos que la coronariografía por TC, técnica de imagen no invasiva, presenta importantes ventajas, ya que es un procedimiento muy completo que además de permitirnos ver las arterias, nos posibilita cuantificar el calcio y detectar hallazgos incidentales”.
Visita nuestras redes sociales