• El galardón corresponde a la sexta convocatoria de los Premios Jóvenes Investigadores, en la categoría: Respiratorio e Inmunología
• Los premios convocados por la Fundación AstraZeneca bajo el lema “Conexiones que salvan vidas”, promueven el desarrollo y la consolidación del talento científico joven en España y son evaluados por el Instituto de Salud Carlos III
• El proyecto premiado se enmarca en el avance hacia la medicina personalizada en la EPOC, en la búsqueda de biomarcadores que predigan la respuesta terapéutica a determinados fármacos
La doctora Cristina Represas, investigadora post-doctoral del Grupo NEUMOVIGO i+I, del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, ha sido recientemente galardonada en los VI Premios Jóvenes Investigadores —en la categoría Respiratorio e Inmunología— que otorga la Fundación AstraZeneca, por sus aportaciones en el proyecto Microvesículas derivadas de granulocitos en la identificación de marcadores de respuesta terapéutica a corticoides inhalados en la EPOC, coordinado por el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, y en el que Represas colabora junto con otras investigadoras del Hospital Arnau de Vilanova-Liria, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) y el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIs) que comparten dicho galardón. Afirma la investigadora del IIS Galicia Sur que “este proyecto se enmarca en el avance hacia la medicina personalizada en la EPOC, en concreto, en la búsqueda de biomarcadores que predigan la respuesta terapéutica a determinados fármacos”.
Los premios convocados bajo el lema “Conexiones que salvan vidas”, promueven el desarrollo y la consolidación del talento científico joven en España y son evaluados por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). En esta edición, se otorgaron 4 premios, seleccionados de un total de más de 100 propuestas por miembros de panel de evaluadores del ISCIII, en los que se valoró la trayectoria científica previa de los investigadores jóvenes además de la memoria del proyecto. Represas destaca que “es una verdadera honra para todos los centros involucrados recibir este reconocimiento. Iniciativas como esta que tienen como fin impulsar el talento científico en nuestro país son imprescindibles para que los investigadores jóvenes podamos desarrollar una carrera científica de nivel”.
La entrega de premios, que tuvo lugar el pasado día 12 de diciembre en Madrid, contó con la presencia de la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y de Cristóbal Belda, director general del Instituto de Salud Carlos III. En dicha gala, también se entregó el premio Honorífico de la Fundación AstraZeneca al bioquímico Mariano Barbacid, por “una carrera contrastada en investigación biomédica y que han contribuido a la generación de conocimiento y avances en su especialidad y a la formación de nuevos investigadores”.
Visita nuestras redes sociales