· Gradiant coordina el proyecto europeo y aporta las herramientas informáticas que permiten realizar el seguimiento de los pacientes
· El jefe de servicio de Oncología del Complejo Hospitalario de Ourense y responsable del Grupo GIODO del IIS Galicia Sur, supervisa los trabajos clínicos
· De los 160 voluntarios del programa, 40 pertenecen al Área Sanitaria de Ourense, única de España que participa
El Proyecto europeo “PERSIST” inicia una nueva etapa en su desarrollo con el comienzo de las pruebas clínicas en pacientes. El programa persigue el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas que han padecido y se han recuperado del cáncer, mediante un seguimiento personalizado y telemático durante un periodo de tiempo que, inicialmente, se ha fijado en 20 meses.
“PERSIST” está dirigido a pacientes que han superado cáncer de mama o colorectal y pretende hacer un seguimiento basado en la inteligencia artificial y el Big Data. Así, durante el período de tiempo que dure la prueba, los voluntarios portarán un reloj inteligente y un teléfono, que permitirán monitorizarlos de forma continua, remota e individualizada.
El comienzo de estas pruebas se realizará con 160 pacientes de los que 40 pertenecen al Área Sanitaria de Ourense (20 que tuvieron cáncer de mama y otros 20 que padecieron cáncer colorectal) y el resto a distintos países europeos, ya que el Complejo ourensano es el único de España que se integra en el consorcio del proyecto.
Se registrarán los datos biomédicos necesarios para el estudio de su estado de salud, como pueden ser la tensión arterial, la frecuencia cardíaca, la calidad del sueño, además de otros indicadores como la alimentación, el ejercicio físico o el estado de ánimo de cada paciente.
Para todo ello es necesario conjugar perfectamente la inteligencia artificial con la actividad asistencial. De está última se encargará el equipo del servicio de Oncología del CHOU, a cuyo frente está Jesús García Mata, que a su vez es el responsable, junto con Joaquín Cubiella, del Grupo GIODO de Oncología Digestiva del IIS Galicia Sur.
Visita nuestras redes sociales