• El Complejo hospitalario vigués recibió la acreditación para utilizar esta terapia que se basa en el uso de células madre de donante que se transfieren al paciente
El Área Sanitaria de Vigo ha recibido la acreditación para el uso de una terapia celular en determinados casos de pacientes con la enfermedad de Crohn. La autorización se produjo tras el trabajo de los servicios de Farmacia Hospitalaria, Digestivo y Cirugía General, que forman parte también de los grupos de Patología Digestiva y de Innovación en Cirugía del IIS Galicia Sur.
La terapia celular ahora autorizada podrá utilizarse en pacientes con esta patología para el tratamiento de fístulas perianales complejas, que suelen ser una de las complicaciones secundarias de la enfermedad de Crohn. Esta terapia se conoce con el nombre de alofisel y se basa en el uso de células madre de donante externo que se transfieren al enfermo y tienen efecto sobre su sistema inmune y ayudan a reducir la inflamación.
Inicialmente, en el Área Sanitaria de Vigo se podrán beneficiar de esta terapia unas diez personas, que padecen la enfermedad de Crohn y que obtendrían una mejor calidad de vida con este tipo de tratamiento. En resumen el procedimiento consiste en inyectar el preparado con células madre directamente en la fístula para reducir la inflamación producida como consecuencia de la enfermedad.
Visita nuestras redes sociales