• La Asociación Galega de Lupus (AGAL) la Asociación Enfermos de Artritis Pontevedra (ASEARPO) y la Asociación Huntington Galicia son las entidades colaboradoras en estos convenios
• El objeto de estos acuerdos es el desarrollo de acciones conjuntas a favor de personas con estas patologías, que incluyen el diseño de proyectos de investigación o la coordinación de actividades de divulgación para el fomento de la cultura científica, entre otras acciones
Vigo, 18 de agosto de 2023. El Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur ha firmado nuevos convenios de colaboración con la Asociación Galega de Lupus (AGAL), con la Asociación Enfermos de Artritis Pontevedra (ASEARPO) y con la Asociación Huntington Galicia con el fin de la realización de actividades y proyectos de colaboración en asuntos que resulten de interés en las Áreas Sanitarias de Vigo y Pontevedra.
A través de estos convenios se regulará la cooperación institucional entre las partes para la realización de proyectos de investigación y actividades divulgativas que hagan llegar a la ciudadanía la realidad de las personas con estas enfermedades, su sintomatología, sus tratamientos o como ayudar a los familiares y allegados en las tareas de acompañar al paciente.
Estos convenios fueron firmados por la directora Científica del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, Eva Poveda, mientras que por parte de las asociaciones firmaron: Nuria Carballeda, como presidenta de AGAL, Mabel Avendaño, presidenta de ASEARPO, y .Carmen Otero Magdalena, también presidenta de la Junta Directiva de la Asociación Huntington Galicia (HG).
Estos convenios tienen una duración de cuatro años, prorrogables hasta otros cuatro años adicionales, por mutuo acuerdo de las partes.
Visita nuestras redes sociales