
La directora científica del Biobanco del IIS Galicia Sur, la doctora Susana Teijeira Bautista (al fondo, a la derecha) con técnicas del laboratorio do Biobanco tratando muestras para su empleo en investigación biomédica
• El Biobanco incorporó ocho nuevas colecciones que se suman a las diez ya existentes al servicio de la investigación biomédica
• Estas nuevas colecciones proceden de donaciones libres y altruistas y gracias a la colaboración de facultativos de diferentes Servicios Médicos de el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, además de colaboradores del propio IIS Galicia Sur y de la Universidad de Vigo
Vigo, 20 de abril de 2023.- El Biobanco del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS) aumentó en estos primeros tres meses de 2023 sus recursos de investigación con ocho nuevas colecciones que pone a disposición de la comunidad científica para su labor de investigación biomédica. Estas nuevas colecciones corresponden a muestras de material biológico de enfermedades infecciosas, reumáticas y músculo-esqueléticas, silicosis, ciliopatías, lisosomales y enfermedades inflamatorias intestinales. A ellas hay que añadir un banco de leche materna y una colección de muestras de controles, procedentes de personas sin patologías que sirven como contraste en los procesos de investigación.
Estas nuevas colecciones se integran en el Biobanco del IISGS gracias a la donación altruista de personas con o sin patologías y al trabajo de facultativos colaboradores de los servicios de Reumatología, Neumología, Pediatría, Medicina Interna y Digestivo del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, además de colaboradores del propio IIS Galicia Sur y de la Universidad de Vigo.
Con esta nueva aportación, el Biobanco del IIS Galicia Sur, del que es directora científica la doctora Susana Teijeira Bautista, alcanza un total de dieciocho colecciones con más de 40.000 muestras de, entre otros materiales biológicos: músculo, nervio y piel; tumores, esclerosis o incluso Covid. A su vez, el Biobanco posee una de las mayores colecciones a nivel nacional de cerebros para ser empleados en la investigación científica.
Visita nuestras redes sociales