• Obtuvo un premio por un trabajo sobre radiofrecuencia en el dolor de hombro; y otro por el estudio sobre la utilización del plasma rico en plaquetas en el tratamiento del dolor
• El grupo también consiguió una beca de investigación Grünenthal para un proyecto sobre tendinopatías crónicas
El servicio de Medicina Física y Rehabilitación del área Sanitaria de Vigo fue protagonista destacado en las jornadas científicas del Congreso de la Sociedad Gallega de Rehabilitación, al obtener dos premios por trabajos científicos. El servicio, que dirige el doctor Javier Juan, investigador del Grupo de Neurociencia Traslacional del IIS Galicia Sur, se hizo con el premio al mejor póster y a la mejor comunicación en el transcurso de las jornadas científicas que se desarrollar durante el congreso. «Es un éxito para todos nosotros«, expresó el doctor Juan.
Los trabajos premiados fueron sobre «Experiencia en el uso de la radiofrecuencia pulsada en el manejo del dolor de hombro» presentado por el doctor René García y «Plasma rico en plaquetas. Nuestra experiencia y retos futuros» presentado por el doctor Alejandro Herbello.
El servicio del área de Vigo lleva trabajando con radiofrecuencia para el dolor de hombro desde hace dos años, con unos resultados importantes, ya que se produjo mejoría en el 70% de los casos tratados en pacientes con esta patología. Al mes se realizan entre 20 y 30 tratamientos de este tipo. Además, el servicio utiliza lo plasma rico en plaquetas desde hace tiempo para el tratamiento del dolor. El procedimiento consiste en extraer plasma del paciente y después de realizar una preparación para enriquecer las plaquetas, se le vuelve a infiltrar al paciente. «Las dos experiencias son muy positivas en nuestro servicio y como consecuencia su exposición en el reciente congreso gallego suscitó el reconocimiento de nuestros compañeros de especialidad«, subraya Javier Juan.
Por otra parte, el proyecto de investigación presentado por el doctor René García, sobre «Bloqueo del nervio supraescapular vs bloqueo del nervio suprescapular y nervio axilar en el tratamiento de tendinopatía crónicas de hombro en las consultas de rehabilitación» obtuvo la concesión de una bolsa de investigación de la Fundación Grünenthal, que apoya los trabajos científicos relacionados con las patologías de dolor.
Visita nuestras redes sociales