La Autoridad Portuaria de Vigo pretende que las empresas que trabajan en el recinto portuario vigués participen en el Proyecto Pooling, que lleva a cabo el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, a fin de “blindarse” lo máximo posible ante el coronavirus.
En la actualidad, la Autoridad Portuaria como tal ya participa en el cribado masivo del Proyecto Pooling del IISGalicia Sur. Los trabajadores que dependen directamente del organismo portuario pasaron hace días un primer cribado y lo repetirán cada quince días.
La intención de los responsables del Puerto es comenzar por las empresas que trabajan directamente en las lonjas viguesas y extenderlo, con posterioridad al resto de sociedades de mercancías en general y de consignatarios. Son aproximadamente un millar las empresas que tienen relación diaria y directa con el Puerto, bien a través de la terminal pesquera y las lonjas, bien a través del resto de las actividades: consignatarios, carga y descarga, etcétera.
Según publica hoy el diario Faro de Vigo, el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Enrique López Veiga, ha hecho un llamamiento a estas empresas para “arrimar el hombro” y extremar el cuidado de sus trabajadores ante el coronavirus al tiempo que conseguirían dar una mayor imagen de seguridad a sus clientes. “Hemos comprobado que el Pooling es un sistema fácil y eficaz”, subraya en la citada información el presidente portuario.
Visita nuestras redes sociales