Proxectos e outras axudas

A Fundación realiza o seguimento de todos os proxectos e outras axudas de I+D+i que se desenvolven nos centros sanitarios das áreas integradas de Vigo, Ourense e Pontevedra, financiados por organismos públicos e privados a través de convocatorias competitivas, encargándose da xustificación económica e asesoramento na elaboración das memorias científico-técnicas.

Proxectos de I+D+i

Listado Proxectos

Investigador Principal


Título del Proyecto


Entidad Financiadora


Código


Carlos Peña Gil

PRISMED: Privacidad y Seguridad de datos Médicos procesados en entornos inseguros

Ministerio de Ciencia e Innovación (Subprograma INNPACTO)

Jose Esteban Castelao Fernández

Ensayo clínico en fase II, aleatorizado, prospectivo, controlado con placebo para evaluar el efecto quimiopreventivo de la vitamina D en mujeres con alto riesgo de cáncer de mama.

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Andrés Íñiguez Romo

Doble antiagregación versus anticoagulación oral por corto tiempo para la prevención de tromboembolismo cerebral posterior al implante percutáneo de válvulas aórticas. Ensayo clínico multicéntrico aleatorizado.

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Susana Iglesias Casás

Efectividad de la estimulación del punto de acupuntura 67V para la versión fetal en presentaciones podálicas

Instituto de Salud Carlos III

Andrés Iñiguez Romo

Microembolismo cerebral durante el implante percutáneo de válvulas aórticas: estudio con doppler transcraneal, resonancia magnética y marcadores séricos de daño cerebral.

Instituto de Salud Carlos III

Alberto Fernández Villar

Validación de la eficiencia diagnóstica de la determinación de calprotectina en líquido pleural: estudio multicéntrico.

Instituto de Salud Carlos III

Diego Caicedo Valdés

Ensayo clínico sobre el efecto angiogénico de la Hormona de Crecimiento (GH) en pacientes con isquemia crítica de las extremidades inferiores. Estudio GHAS

Instituto de Salud Carlos III

Beatriz San Millán Tejado

European registry of patients with McArdle disease and very rare muscle glycogenolytic disorders with exercise intolerance as the major symptom (PR-MDMGD).

Comisión Europea (EAHC)

Ana Clavería Fontán

Validación de los índices pronósticos ADO, BODEx y DOSE en una cohorte internacional de Atención Primaria (cohorte PROEPOC/PROCOPD)

Instituto de Salud Carlos III

Carlos Rodríguez Pascual / Pablo Pazos López

Contribución de la enfermedad cardiovascular subclínica al síndrome de fragilidad física y fragilidad cognitiva (estudio RIA 3D-FRAILTY)

Instituto de Salud Carlos III

Antonio López Medina

Web-based tools for Neuroimaging and Radiotherapy Functional Analysis & Quantification – ARTFIBio

Instituto de Salud Carlos III

Luis Anibarro García

Eliciting Mucosal Immunity in Tuberculosis

Comisión Europea (H2020)

Ana Clavería Fontán

Diagnóstico precoz del aneurisma de aorta abdominal por ecografía en atención primaria

Red Española de Atención Primaria

Mª Luisa González Durán

Evaluación de la apolipoproteina E como nuevo marcador en sepsis neonatal

Sociedad de Pediatría de Galicia

Elena López Díaz

HER2 como marcador predictivo en el carcinoma de vejiga no musculo infiltrante de alto grado

Fundación para la Investigación en Urología y Sociedad Gallega de Urología

SGU/2014 – FIU/2015

Mª Victoria Martín Miguel

Ensayo híbrido controlado aleatorizado por conglomerados de evaluación de la implementación y la efectividad de una intervención compleja multiriesgo para fomentar conductas promotoras de salud en la población de 45 a 75 años en Atención Primaria

Instituto de Salud Carlos III

Alberto Fernández Villar

Validación de la eficiencia diagnóstica de la determinación de calprotectina en líquido pleural: estudio multicéntrico

Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica

Roberto Carlos Agís Balboa

Búsqueda de marcadores biológicos de eficacia terapéutica en esquizofrenia

Axencia Galega de Innovación

Vicent Hernández Ramírez

Diet, microbiome and inflammatory bowel disease course

Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa

María Suárez Albo

Función de la leche materna humana en la comunicación madre-hijo

Sociedad de Pediatría de Galicia

Gerardo Flórez Menéndez

Evaluación de la función ejecutiva como factor pronóstico en pacientes con dependencia al alcohol que inician tratamiento ambulatorio

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad – Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas

José Manuel Olivares Díez

BIODEP: Desarrollo de nanoestructuras plasmónicas biofuncionalizadas como biomarcador de eficacia terapéutica en el Trastorno Depresivo Mayor

Instituto de Salud Carlos III

Ángel Alfredo Martínez Ques

PROPAD: Diseño y validación de un cuestionario de medida de la calidad del proceso de Planificación Anticipada de Decisiones

Instituto de Salud Carlos III

Eva Poveda López

Impacto de las combinaciones terapéuticas actuales frente a la infección por VIH en la viremia residual y marcadores de inflamación/activación: Implicaciones en el manejo clínico

Instituto de Salud Carlos III

Juan Turnes Vázquez

From Primary Care to treatment: assessment of four diferent screening and referral pathways for Hepatitis C Infection management

Gilead Fellowship Program

J. Alberto Fernández Villar / Mª Luisa Torres Durán

Plan de Acción para Optimizar el Diagnóstico del DAAT (Déficit de Alfa 1 Antitripsina). Creación de un Centro Gallego de Excelencia

Grifols Movaco, S.A.

Maximiliano Álvarez Fernández

Nuevos estreptococos orales con actividad bactericida.

Fundación para la Innovación y la Prospectiva en Salud en España-FIPSE

Joaquín Cubiella Fernández

Transferencia y valorización de nanotecnologías a PYMES innovadoras (early adopters) de la Eurorregión.

Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Manuel Carballo Quintá / Sabela López García

Estudio del PD-L1 como marcador molecular pronóstico en el carcinoma renal metastásico.

Sociedad Gallega de Urología

Alejandro A. García Caballero

E-motional Training.

Fundación para la Innovación y la Prospectiva en Salud en España-FIPSE

Joaquín Cubiella Fernández

Biomarcadores diagnósticos para la detección de cáncer colorrectal y adenomas colorrectales avanzados.

Fundación para la Innovación y la Prospectiva en Salud en España-FIPSE

Maximiliano Álvarez Fernández

Estreptococos Orales con Potencial Antibacteriano (OSAP).

Axencia Galega de Innovación

José Manuel Olivares Díez

Eficacia del juego terapéutico “El Trisquel” en el tratamiento de pacientes con trastornos relacionados con sustancias: estudio neuropsicológico y proteómico de biomarcadores predictores de respuesta.

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad – Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas

Carlos Spuch Calvar

Diagnóstico temprano de la Esclerosis Múltiple mediante sensores basados en nanopartículas metálicas mediante SERS.

Axencia de Coñecemento en Saúde (ACIS)

César Gabriel Veiga García

Simulación de problemas de contacto entre la prótesis valvular Edward Sapien y una raíz aórtica nativa, derivada de imágenes de TAC (SIMULTAVI).

Axencia de Coñecemento en Saúde (ACIS)

José María Pego Reigosa

Caracterización de los estados de baja actividad y remisión del lupus eritematoso sistémico (LES) por expertos en la enfermedad: estudio de cohortes, multicéntrico y prospectivo.

Instituto de Salud Carlos III

Víctor M. Muñoz Garzón / Antonio López Medina

HeNeBra: Biomarcadores tempranos para adaptar el tratamiento radioterápico en tumores de cabeza y cuello y metástasis cerebrales.

Instituto de Salud Carlos III

Joaquín Cubiella Fernández

El diagnóstico del cáncer colorrectal en pacientes sintomáticos en la era post-cribado: validación externa de modelos predictivos basados en la concentración de hemoglobina fecal.

Instituto de Salud Carlos III

Modesto Martínez Pillado / Alejandro Rodríguez Ledo

Desarrollo de la minería de procesos para la evaluación de vías rápidas de diagnóstico.

Instituto de Salud Carlos III

Emad Abu-Assi Ainakeeb

Microbiota y pronóstico en el infarto agudo de miocardio: Utilidad del N-Óxido de Trimetilamina (TMAO) en la estratificación del riesgo trombótico.

Sociedad Española de Cardiología

Joaquín Cubiella Fernández

Microbiota en el síndrome de Lynch: implicaciones en el riesgo de desarrollo de neoplasias colorrectales.

Asociación Española de Gastroenterología

AEG/2017

Saida Ortolano

Evaluación funcional del vector AAV9 expresante de la alfa-galactosidasa A para una potencial terapia génica de la enfermedad de Fabry.

L’Association Vaincle les Maladies Lysosomales

Mª Clara Póvoa Cabral

Diseño de bacterias probióticas como vectores antigénicos: nueva estrategia de inmunización frente a gonorrea.

Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica

OUTRAS AXUDAS I+D+i

Listado Outras Axudas

Programa/Actuación


Entidad Financiadora


Código


Plataforma de Biobancos

Instituto de Salud Carlos III / FEDER

Biomedical Capacities Support Programme

Comisión Europea (7PM)

Contrato Programa para el desarrollo de Programas de I+D+i Biosanitario

Axencia Galega de Innovación (GAIN)

Promoción de empleo joven e implantación de la Garantía Juvenil en I+D+I

Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

Ayudas para la contratación de tecnólogos para la realización de actividades de I+D+i: Programa PRINCIPIA.

(Persoal cofinanciado pola Xunta de Galicia ao abeiro das Resolucións da Axencia Galega de Innovación do 2 de xuño de 2016, e do 8 de xuño de 2017)

Axencia Galega de Innovación (GAIN)

Ayudas del Programa de Apoyo a la Etapa Predoctoral

Axencia Galega de Innovación (GAIN)

Ayudas de Apoyo a la Etapa de Formación Posdoctoral

Axencia Galega de Innovación (GAIN)

Red Española de Investigación en SIDA – RIS

Instituto de Salud Carlos III / FEDER

Red Gallega de Nanomedicina

Axencia Galega de Innovación (GAIN)

Red Gallega de Investigación en Demencias

Axencia Galega de Innovación (GAIN)

logo_xunta_texto_1

gain

logoprincipia_azul

SERGAS_logo

logo-ACIS-2

4-264px

logo_fse_banner_181x61

logo_mineco_2016

logo-isciii

logo_feder

sanidad

logo150