• El Álvaro Cunqueiro ofrece cuatro plazas formativas anuales para enseñar el manejo de estos pacientes desde el rol de la enfermería
• El servicio de Digestivo cuenta con una certificación de Excelencia en la Atención Integral a pacientes con EII
• El área de Vigo tiene registrados a 2.000 pacientes con Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa
La Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del servicio de Digestivo del Álvaro Cunqueiro desarrolla un programa formativo dirigido al personal de enfermería a nivel nacional interesado en especializarse en el manejo de las Enfermedades Inflamatorias Intestinal. Así, la Unidad ofrece cuatro plazas anuales para esta formación, que este año fueron cubiertas por enfermeras de otras áreas de Galicia, de Asturias y Santander.
El programa, que se desarrolla en 3 días, incluye formación teórica-práctica sobre la atención y funcionamiento de la consulta de la enfermería, herramientas digitales, gestión de los tratamientos en el Hospital de Día, e incluso el papel investigador de la enfermería en este ámbito. En esta formación participan activamente los dos profesionales de enfermería de la Unidad y del Grupo de Investigación en Patología Digestiva del IIS Galicia Sur, Luciano Sanromán y Montserrat Figueira; además del apoyo de los enfermeros/las de las Unidades de Estomaterapia y Aféresis; así como facultativos de digestivo y de otros servicios hospitalarios. Según los enfermeros de la Unidad “el programa va dirigido a enfermeras/los de toda España que formen parte de las Unidades de EII o de nueva incorporación a las mismas, y que necesiten formarse en esta especialidad para ofrecer un trato y manejo excelente de estos pacientes desde su rol de enfermería”.
Así, la formación en la consulta de Enfermería especializada en EII permite dar respuesta a las necesidades identificadas de los pacientes, y organizar la atención a los cuidados requeridos para el abordaje de pacientes de alta complejidad de acuerdo con los estándares de calidad reconocidos por los organismos internacionales.
La Unidad de EII cuenta con la certificación de Excelencia en la Atención Integral a pacientes con EII, que concede el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU). Se trata de un reconocimiento que sitúa al hospital Álvaro Cunqueiro como centro de referencia y reconoce la calidad asistencial e investigadora desarrollada por sus profesionales.
La EII incluye fundamentalmente la Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa. Ambas son enfermedades inflamatorias crónicas que afectan al aparato digestivo, alternando los períodos de actividad y de remisión. Además de los síntomas digestivos, pueden aparecer también manifestaciones articulares, en el piel y en otros órganos como los ojos y el hígado. El síntoma principal en ambas es la diarrea, que puede acompañarse de rectorragia (sangre en las heces), principalmente en la Colitis Ulcerosa. En otras ocasiones, el síntoma es dolor abdominal, anemia, pérdida de peso, fiebre y retraso del crecimiento nos niños. El CHUVI tiene registrados a 2.000 pacientes diagnosticados de EII que fueron atendidos en el Área Sanitario de Vigo en algún momento.
Se trata de enfermedades crónicas de origen desconocido, que si no se controlan adecuadamente pueden evolucionar a un daño estructural intestinal y complicaciones. En ocasiones pueden ser necesarios ingresos hospitalarios y cirugías. El objetivo del tratamiento es lograr la remisión (ausencia de síntomas) lo antes posible y mantenerla en el tiempo, lo que se consigue en la mayor parte de los casos, pero con necesidad de tratamiento crónico. La cronicidad de la enfermedad, los controles periódicos, un tratamiento farmacológico continuado y la posible necesidad de intervenciones quirúrgicas tienen una gran repercusión en la vida familiar, laboral y social del paciente, y condicionan considerablemente su calidad de vida.
Visita nuestras redes sociales