• Con las nuevas terapias se administran anticuerpos monoclonales generados por biotecnología y dirigidos a células causantes de la inflamación asmática
• Las investigaciones en este campo se canalizan a través del grupo NeumoVigo I+i del IIS Galicia Sur
El servicio de Neumología del Área Sanitaria de Vigo, que dirige Alberto Fernández Villar, aplica ya tratamientos biológicos a un centenar de pacientes con asma. Son nuevas terapias en las que se administran anticuerpos monoclonales generados por biotecnología y dirigidos a células causantes de la inflamación asmática.
Las investigaciones en este campo se canalizan a través del grupo NeumoVigo I+i del IIS Galicia Sur, que está consiguiendo avances muy importantes en tratamientos que van dirigidos, sobre todo, a aquellos pacientes en los que la medicación convencional para estas patologías no da resultado, según explica la coordinadora de la Unidad de Asma, Mar Mosteiro.
Los datos de los tratamientos biológicos se dieron a conocer durante la celebración del Día Mundial del Asma, en el que los profesionales del servicio instalaron una mesa informativa en el hospital Álvaro Cunqueiro para informar a los usuarios de la importancia de un correcto control de esta enfermedad y ofrecer recomendaciones de estilo de vida saludable para conseguir ese buen control. El 36% de los pacientes con asma tienen un “mal control” de su enfermedad y un 34,1% adicional presentan “asma parcialmente controlado”.
Las cifras indican que entre el 4 y el 5,5 % de los adultos padecen asma, y que este porcentaje se eleva al 7 % en el caso de los niños y adolescentes. Esta enfermedad no tiene cura, pero se puede controlar. La mayoría de los enfermos tienen una clínica leve o moderada, pero pueden evolucionar hacia formas graves, como tienen entre el 5 y el 8 % de los pacientes.
Visita nuestras redes sociales