• El grupo de Micobiología e Infectología del IIS Galicia Sur mantiene una estrecha vigilancia para saber cuales están en circulación en cada momento
• El objetivo es detectar a tiempo cualquier cambio y estar preparados para dar una respuesta lo más inmediata posible
El Grupo de Microbiología e Infectología del IIS Galicia Sur mantiene activa la vigilancia sobre las posibles variantes del coronavirus que puedan surgir en el futuro a corto y medio plazo. Así lo explica en un artículo periodístico el jefe del servicio de Microbiología del Área Sanitaria de Vigo y responsable del grupo de investigación, Benito Regueiro.
La investigación en el grupo y el trabajo en el servicio están en proceso de rediseño para adecuarse a las nuevas necesidades, una vez que la incidencia de la pandemia se ha reducido considerablemente.
El objetivo es ahora, y lo será en los próximos meses, secuenciar las posibles variantes o mutaciones que pueda tener el virus. Detectar a tiempo cualquier cambio que se produzca y estar en condiciones de dar una respuesta lo más rápida y ágil que se pueda.
Para ello es imprescindible, en palabras de Benito Regueiro, saber cómo muta el virus y si aparecen variantes que puedan sortear la protección de las vacunas.
Visita nuestras redes sociales