• El grupo de investigación que dirige el doctor Benito Regueiro realiza controles exhaustivos sobre la evolución del virus
• Además de las ya conocidas, la vigilancia se extiende a otras nuevas, como la “mu”, siguiendo las recomendaciones de la OMS
El Grupo de Microbiología e Infectología del IIS Galicia Sur sigue alerta ante las evoluciones y posibles mutaciones del COVID-19. Además de las variantes ya conocidas, el seguimiento se extiende a otras nuevas, como la “mu”, que apareció en Colombia y cuya vigilancia estrecha fue solicitada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El jefe del servicio de Microbiología del Área Sanitaria de Vigo y responsable de este grupo de investigación, el doctor Benito Regueiro considera que esta variante le proporciona al virus una nueva opción de aprendizaje para intentar hacer frente a las vacunas. Hasta ahora se han identificado en el Área de Vigo 35 de los 56 casos COVID que tienen esa mutación.
“Cada día el virus nos sorprende más”, afirma del doctor Regueiro, que puntualiza: “Cuanto más se le conoce, más se explica la forma que tiene de comportarse”. Un virus que se adapta a circunstancias cambiantes de su entorno, como son las vacunas.
En ese sentido, una vez concluida la quinta ola, habrá más, pero serán “ondas catarrales”, según la definición de Benito Regueiro. Una situación epidemiológica que se dará en Galicia, donde ya esta vacunada el 90% de la población, frente a un 34% de personas inmunizadas a nivel mundial.
Visita nuestras redes sociales