La IV Jornada de Colaboración con Pacientes sobre Enfermedad Inflamatoria Intestinal analiza la fatiga y el dolor en personas con esta patología
• Ayudar a identificar y abordar el dolor en la EII, tema central de esta jornada
• Organizada por el Grupo de Investigación de Patología Digestiva del IISGS, contó con la colaboración de otros servicios como la Unidad del Dolor y la de Rehabilitación
Organizada por el Grupo de Investigación de Patología Digestiva, integrado en el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, el salón de actos del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo acogió ayer la IV Jornada de Colaboración con Pacientes sobre enfermedad Inflamatoria Intestinal-EII, en la que bajo el título: “Fatiga y Dolor en EII ¿Cómo se valoran? ¿Cómo se manejan?”, se ha afrontado un aspecto esencial para los pacientes de estas enfermedades consistente en ayudar a identificar estos dolores en relación con sus patologías, ofrecer las posibles opciones para tratar de minorar sus efectos y, en líneas generales, ayudarles a manejarse mejor en este escenario que, además de malestar, produce incertidumbre.
Para diseñar el programa de estas IV Jornadas, se ha tenido presente la existencia, por ejemplo, de situaciones de estrés o de naturaleza psicológica que pueden colaborar a la presencia de síntomas de dolor muy semejantes a los que sufre el paciente en un brote de su enfermedad y, sin embargo, se producen en periodos de remisión, y por ello no están necesariamente asociados a su patología. Pensar en el dolor que se puede padecer con esta enfermedad, pero pensar también en estos síntomas dolorosos de difícil correlación con esta patología, conocer su posible origen y tratar de ayudar al paciente a llevar dichos periodos de la mejor manera posible, son cuestiones esenciales que han justificado el programa de esta jornada.
Identificar y afrontar el dolor desde diferentes perspectivas
En esta ocasión, el Grupo de Investigación de Patología Digestiva, dirigido por el doctor Vicent Hernández Ramírez, ha contado con la colaboración de facultativos y personal de las Unidad del Dolor y de Rehabilitación del Área Sanitaria de Vigo con el fin de dotar de una mayor información al paciente acerca de cómo identificar y afrontar la presencia del dolor en cada caso.
Así, la doctora Natalia García Morales –investigadora también del Grupo de Patología Digestiva-, ha explicado a los asistentes las principales causas de la fatiga en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal con el fin de que cada paciente sepa identificarlo y, en su caso, asociarlo directamente con su enfermedad. Asimismo, la diplomada en Enfermería, María Jesús Goberna Iglesias, abordo esta cuestión desde la perspectiva de la tipología de los dolores que aparecen y cómo son valorados en el hospital.
Otro de los aspectos esenciales de esta jornada ha sido el tratado por la doctora Laura Alonso Prieto, de la Unidad del Dolor del CHUVI, que ha informado a los asistentes acerca de las técnicas disponibles empleadas para mitigar los efectos dolorosos, mientras que la especialista en fisioterapia, Patricia Casal Rouco, expuso las diferentes prácticas dentro de sus especialidad para ayudar a mejorar los efectos de la fatiga y el dolor.
Sensibilidad con el paciente
Estas Jornadas nacen de la sensibilidad existente por parte de los profesionales del Área Sanitaria y el Grupo de Investigación de Patología Digestiva en la información y formación de los pacientes, ya que un paciente formado participa activamente en su tratamiento, con los efectos positivos que ello tiene en el manejo de su enfermedad. Esto justifica que estas jornadas -celebradas anualmente y que llegan a su cuarta edición- hayan contado con la presencia de numerosos pacientes, así como representantes de la Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de Vigo-ACCU Vigo.
Visita nuestras redes sociales