La investigación sobre la Covid-19 que se lleva a cabo por profesionales de distintos servicios está abriendo puertas a otros campos que hasta ahora no se habían explorado. El caso más concreto es el derivado del Proyecto Pooling, que se realiza en el IIS Galicia Sur.
El servicio de Microbiología, del que depende el Pooling y que dirige Benito Regueiro, es sin duda uno de los que está ampliando sobremanera su horizonte en cuanto a la investigación. No se trata solamente de recoger y analizar las muestras de saliva. Como explica en este reportaje de reciente publicación el microbiólogo Xurxo Cabrera (uno de los responsables del proyecto) uno de los retos que tiene por delante es la vigilancia experimental y práctica de la respuesta inmune que produce la vacuna en la población que va recibiendo sus dosis.
Otro de los avances en los que se trabaja es la secuenciación masiva, en la que el servicio ya destaca a nivel nacional. Una posibilidad que se abrió a causa de la Covid-19, pero para la que ya había un trabajo de base previo, tal como reconoce, en el mismo reportaje, la también microbióloga, Sonia Pérez.
En palabras del doctor Cabrera, “antes la población no sabía ni siquiera dónde estábamos y desde que comenzó esto se ha comprobado que somos una parte muy importante de todo lo relacionado con la investigación y con la salud pública”.
Los resultados de los grandes esfuerzos que se realizan en la actualidad comienzan ya a verse y serán mucho más visibles en un futuro no muy lejano.
Visita nuestras redes sociales