El balance no puede ser más importante. Y llena de orgullo y satisfacción por el trabajo bien hecho a todos cuantos participan en el proyecto Pooling para detección de casos de del SarsCov-2 en la población.
El jefe del servicio de Microbiología del Área Sanitaria de Vigo, Benito Regueiro, responsable del Pooling, considera que desde que comenzó a funcionar de manera asidua, a finales del verano pasado, las técnicas y los equipamientos han permitido detectar unos 700 casos de Covid-19 en empresas del entorno de Vigo y en distintos colectivos sociosanitarios de Galicia.
Los datos, la forma de funcionar, la implantación de un sistema pionero de trabajo para la detección del virus son algunos de los factores que influyen en que esta técnica de detección mediante saliva y agrupamiento de muestras, además de pionera en España, esté considerada como un referente por la Organización Mundial de la Salud.
Cribados
Pese a ello, Benito Regueiro se muestra preocupado por la circunstancia actual, en la que se observa una participación a la baja en las pruebas de cribado masivo de la población. “Eso puede provocar que vuelvan a proliferar los contagios”, comenta.
Al mismo tiempo, pone de relieve que el virus aún no se ha enfrentado de forma directa con las vacunas y atisba que en ese momento, su comportamiento cambiará, por lo que recomienda estar muy atentos y no bajar la guardia con las medidas de protección.
Visita nuestras redes sociales