
En el centro de la imagen, Beatriz Gil de Araujo de Simón, directora de la Fundación Biomédica Galicia Sur, acompañada de jóvenes del Programa Investigo, desarrollado en la Fundación, y que participaron en la Xornada Emprega Xuventude, celebrada el 8 de febrero en Pontevedra
• La Fundación colaboró con el Plan Investigo ofertando estas veinte plazas para ayudar a mejorar el acceso a la vida laboral de estos nuevos profesionales sin experiencia previa
• Desarrollan tareas en proyectos científicos de gran trascendencia, al tiempo que se familiarizan con técnicas propias de la investigación biomédica
Una veintena de jóvenes contratados por la Fundación Biomédica Galicia Sur están desarrollando su labor de realización de iniciativas de investigación e innovación al amparo del Programa Investigo, consistente en la contratación de personas jóvenes demandantes de empleo, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia para el ejercicio 2022 (aprobado por el consejo de Ministros de la UE de 27 de abril de 2021 y evaluado favorablemente por la Comisión Europea el 16 de junio de 2021).
El programa, tal y como si refleja en su convocatoria a través de la Orden de la Consellería de Empleo de 28 de diciembre de 2021 (publicada en el DOG de 30 de diciembre del mismo año), tiene como objetivo favorecer el acceso al primero empleo a jóvenes de entre los 16 y los 30 años.
Trabajo en la investigación
Estas veinte personas, que fueron contratadas por la Fundación para darles esta primera experiencia laboral poseen diferentes niveles educativos, siendo investigadoras e investigadores pre-doctorales, personas con licenciatura o con Formación Profesional Grado II. En la actualidad, continúan a desarrollar su trabajo en diferentes áreas de la investigación biomédica, repartiéndose en diferentes grupos del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur en el Área Sanitaria de Vigo, Pontevedra o en la Universidad de Vigo (en grupos como: Neurociencia Traslacional, Virología y Patogénesis, Hepatoloxía-Enfermedades Inflamatorias Intestinales u Oncología, por citar algunos).
Para desarrollar esta labor, y según se refleja en la resolución de la Orden de convocatoria, la Fundación Biomédica Galicia Sur recibió un total de 662.176,80 euros, destinados al pago de salarios y costes laborales de las y los jóvenes contratados. Esta financiación procede de los fondos NextGenerationEU, inscritos en el Plan de recuperación transformación y resiliencia, y enmarcara dentro del Programa Investigo, que tiene como finalidad: la contratación de personas mayores de 16 y menores de 30 años, investigadoras, tecnólogas, personal técnico y otros perfiles profesionales en I+D+i, en organismos públicos de investigación, difusión del conocimiento, universidades públicas, centros tecnológicos, parques científicos y tecnológicos, entidades públicas sujetas a derecho privado y entidades privadas sin ánimo de lucro como fundaciones, junto con empresas que inviertan en investigación e innovación.
Experiencia
El fundamento de este Programa Investigo es dotar de una primera experiencia laboral a las y los jóvenes en el enntorno de la investigación y la ciencia, con el fin de que puedan desarrollar más adelante su carrera profesional en este ámbito. De esta forma, las y los veinte jóvenes en total seleccionados tras un proceso de concuso, comenzaron a incorporarse a la Fundación Biomédica Galicia Sur entre los meses de marzo y abril de 2022 para desarrollar su labor de aprendizaje que culminará tras pasar un año de contratación, tal y como se determina en la orden que lo regula.
Así, las y los jóvenes contratados están participando en proyectos principales que se desarrollan en el IIS Galicia Sur, en su gran mayoría, y relacionados con el VIH, la neurología, el cáncer a cardiología o el COVID19, por citar algunos. Esta participación implica entrenarse en el trabajo científico, al realizar diferentes acciones como: el estudio de mecanismos moleculares mediante citometría de flujo, ELISA, WB, digital PCR y microscopía confocal; también, diversas técnicas de biología molecular: extracción de ácidos nucleicos a partir de muestras de diferentes orígenes, diferentes técnicas de PCR, construcción de librerías, secuenciación… Asimismo, realizan actividades en el marco de los proyectos de investigación que se están desarrollando, centrados, por ejemplo, en la infección por VIH y la infección por SARS-CoV-2/COVID19, recibiendo la persona contratada formación integral, actualizada y centrada en la transferencia de los resultados en la práctica clínica, que sentarán las bases de su carrera científica en la investigación biomédica.
Junto con este trabajo, las y los jóvenes Proyecto Investigo participaron en este mes de febrero en la Xornada Emprega Xuventude, organizada en Pontevedra por la Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad y que inauguró el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda Valenzuela. En este encuentro, que congregó a todas las chicas y chicos que fueron contratados por diferentes empresas e instituciones de la provincia, tuvieron la ocasión de compartir experiencias y de recibir orientación hacia desarrollar su currículo profesional una vez termine este Programa Investigo.
Visita nuestras redes sociales