• Promover una ciencia más abierta y conectada con la sociedad fue el eje esencial de la intervención de Eva Poveda en la reunión del Consello Asesor de Pacientes
• La directora Científica del IISGS expuso las líneas generales del Plan Estratégico 2022-2026 del Instituto y ahondó en la necesidad de la implicación de dichas asociaciones para “alinear mejor los resultados de la investigación con las necesidades y expectativas de las personas”
La directora Científica del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, Eva Poveda, abogó por una “ciencia más abierta y conectada, que reduzca la disminución de la brecha existente entre el ámbito científico y la sociedad, para que los diversos actores sociales, investigadores, sanitarios, ciudadanos y responsables políticos se impliquen y colaboren en alinear mejor los resultados de la investigación con las necesidades y expectativas de las personas”. Esta afirmación de Poveda tuvo lugar durante su participación en el encuentro entre el Área Sanitaria de Vigo y el Consello Asesor de Pacientes, celebrado el pasado día 20 de diciembre, y que presidió el gerente del Área Sanitaria de Vigo, Javier Puente.
A lo largo de su intervención, la directora Científica del IISGS tuvo la oportunidad de trasladar de primera mano a las diferentes asociaciones pertenecientes al Consello Asesor de Pacientes los
puntos esenciales del Plan Estratégico 2022-2026 que determinarán el devenir inmediato del Instituto, haciendo especial referencia a aquellos factores en los que se precisa de una participación
comprometida, como actores clave de la actividad científica, de los pacientes.
Contacto continuado con las asociaciones
Así, Eva Poveda señalo el fomento de la relación con la sociedad y la participación en la actividad del Instituto de agentes no científicos como elementos esenciales para “orientar al IISGS hacia una investigación centrada en las necesidades de la sociedad y su entorno” destacando para ello “el contacto con las asociaciones de pacientes para valorar la incorporación de nuevas iniciativas, como la firma de convenios de colaboración o el desarrollo de proyectos de forma conjunta”. Para ello, directora Científica del IISGS comentó ante el Foro de Pacientes constituido en el Hospital Álvaro Cunqueiro este Plan Estratégico 2022-2026 que se sustancia en un Plan de Acción con medidas concretas como estas. Asimismo, destacó la experiencia altamente positiva de la realización de visitas, jornadas de puertas abiertas, jornadas de encuentros y seminarios realizados hasta el momento en colaboración con las asociaciones, comprometiéndose a una potenciación de este tipo
de actividades.
Papel relevante
Finalmente. Eva Poveda recalcó el “importante papel de la participación ciudadana en favor de instaurar una ciencia abierta” recordando al Consello Asesor de Pacientes da Área sanitaria de Vigo
la necesidad e importancia de designar a su representante en el Consejo Rector del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (órgano de máxima dirección, gestión y representación del IISGS), cumpliéndose de esta manera lo establecido en el Convenio que regula el funcionamiento del IIS Galicia Sur.
Visita nuestras redes sociales