• Las pequeñas y los pequeños fueron los protagonistas por un día en el IISGS, a través de charlas explicativas, experimentos adaptados y visitas a los laboratorios
• La acción se enmarca dentro del objetivo de abrir la ciencia a la sociedad, además de explicarles a las niñas y los niños dónde y en qué trabajan a diario sus madres y padres
Vigo, 5 de julio de 2023. Una veintena de niños y niñas de entre 3 y 14 años de edad participaron en una Jornada de Puertas Abiertas a hijas e hijos del personal investigador y de gestión del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS), con el objeto de poder comprobar en primera persona cuál es el lugar y cómo es el trabajo cotidiana de sus madres y padres en este centro. A través de diferentes talleres prácticos y experimentos variados y adaptados su edad, las niñas y niños fueron protagonistas de esta jornada en el Instituto, logrando fijar una idea aproximada de la labor diaria de sus progenitores.
En esta jornada, que tuvo lugar el pasado 29 de junio, participaron también cerca de veinte investigadores y personal técnico de laboratorio, que fueron explicándoles a estos pequeños y pequeñas invitadas como es el trabajo que desarrollan sus padres y madres a diario, teniendo la oportunidad también de emplear material de laboratorio o mirar a través de microscopios, despertando la curiosidad de las y de los niños.
Programación estable de actividades
Esta acción se enmarca dentro de una programación anual de actividades de divulgación científica, haciendo patente el compromiso del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur con su entorno, la cultura científica, la transferencia y transmisión de conocimiento, la ciencia abierta y la participación ciudadana. En este sentido, cabe indicar que el IIS Galicia Sur cuenta con nuevas iniciativas de comunicación social, presencia en las redes y una programación anual estable en la que protagoniza la iniciativa de eventos de esta índole, como la celebración en 11 de febrero del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, jornadas de puertas abiertas, tutorización de programas STEMBach o talleres y actividades con asociaciones de pacientes, añadiéndose para este año de 2023 nuevos proyectos de cultura científica financiados por la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT), del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Proyectos financiados por la FECYT
Dentro de estos nuevos proyectos previstos para el período 2023-2024, el IIS Galicia Sur ejecutará dos iniciativas financiadas por la citada FECYT. Uno de ellos, corresponde a un plan anual de actividades de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del IISGS en la que se desarrollarán distintos proyectos con participación ciudadana, de los que se dará información próximamente.
Por otra parte, la segunda de estas iniciativas lleva por título VIH Ciencia Abierta, y tiene como objetivo principal sensibilizar a la sociedad y promover cambios en actitudes y comportamientos ante el VIH, ofreciendo diferentes actividades formativas e informativas sobre los avances científicos en este ámbito y contribuir en la eliminación del estigma asociado.
Visita nuestras redes sociales