• La aplicación, que se puede descargar en el móvil, ofrece alarmas para el calendario de vacunación de estos pacientes e información y cuidados de gran interés para quien padece este tipo de patologías
Investigadores del Grupo IRIDIS, del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, y facultativos y profesionales de enfermería de los servicios de Reumatología, Control de Enfermedades Transmisibles, Atención Primaria y Medicina Preventiva del Hospital Álvaro Cunqueiro han desarrollado una aplicación para informar y fomentar la vacunación entre pacientes afectados por enfermedades inflamatorias crónicas denominada IMIDvac. A través de esta aplicación, los pacientes pueden consultar tanto información sobre sus patologías y tratamientos, como información sobre las vacunas que deben ponerse y activar avisos para acudir a dichas vacunaciones.
El coordinador del Grupo IRIDIS y reumatólogo, Dr. José María Pego Reigosa, junto con el jefe de Servicio de Medicina Preventiva e investigador de IMIDvac, Dr. Víctor del Campo, consideran que se trata de un proyecto formativo y educativo dirigido a estos pacientes para fomentar su vacunación, pero que además ofrece una amplia información sobre sus propias patologías, desde la artritis reumatoide a la espondilioartritis, artritis psoriásica, miopatías, lupus o el síndrome de Sjögren, entre otras. Asimismo, la aplicación también dispone de información sobre las infecciones habituales, las latentes o las denominadas oportunistas, como la candidiasis, el herpes zóster o la tuberculosis.
Según ha explicado la especialista en Reumatología, Dra. Irene Altabás: “IMIDvac nace de la necesidad de incrementar las tasas de vacunación entre pacientes reumáticos, ya que es de suma importancia al poseer un alto riesgo de contraer infecciones. En primer lugar, por su propia patología, y en segundo, por los propios tratamientos que reciben y que reducen la actividad del sistema inmune”.
Por su parte, otra de las sanitarias implicadas en IMIDvac, la enfermera de Reumatología Coral Mouriño señala que “gracias a esta web, los pacientes pueden tener acceso a un enlace, que pueden descargar y dejarlo guardado en sus teléfonos móviles, de manera que pueden consultar información sobre las patologías, los tratamientos y generar un perfil propio con su enfermedad, introducir su fecha de nacimiento y datos personales, además de las vacunas y activar avisos para no despistarse de las que tienen que poner”.
En su desarrollo se ha contado con la participación de la Plataforma de Desarrollo TIC del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur y también con las asociaciones de pacientes ASEARPO (Asociación de Enfermos con Artritis de Pontevedra), AVIDEPO (Asociación Viguesa de Pacientes Espondilíticos de Pontevedra) y AGAL (Asociación Galega de Lupus), que han realizado aportaciones significativas para su diseño y usabilidad.
La aplicación está disponible a través de su página web: imidvac.com. Ahí, los pacientes pueden encontrar un enlace para descargarla e instalarla en el teléfono móvil y, de esta manera, poder consultar en cualquier momento información relativa a su enfermedad, además de generar un perfil propio con sus datos que le permite activar avisos para proceder a su vacunación.
A pesar de su reciente implantación y aunque todavía no hay disponibles datos del número de descargas, en este momento hay más de 1.200 pacientes que siguen las redes sociales de IMIDVac, lo que demuestra el gran interés y acogida. En la actualidad, el equipo responsable de IMIDvac se encuentra inmerso en la internacionalización del proyecto llevando a cabo la traducción de la web al inglés y a principios de año dará comienzo una segunda fase de la iniciativa con la grabación de podcasts sobre vacunación.
Visita nuestras redes sociales