· Investigadoras del Instituto protagonizaron charlas divulgativas con escolares de distintos centros educativos
· Todas ellas expusieron parte de sus experiencias en proyectos de investigación en los participan o de los que formaron parte desde el inicio de sus carreras profesionales
Las investigadoras del IIS Galicia Sur se volcaron, un año más, con la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con actos en varios centros escolares de la provincia. La Asamblea General de las Naciones Unidas, en el año 2015, declaró el 11 de febrero para este día a nivel mundial como reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología.
De hecho, investigadoras del IISGS protagonizaron charlas divulgativas con estudiantes de distintos centros educativos a lo largo de la semana, desplazándose hasta las propias instalaciones escolares.
La participación de investigadoras del Instituto comenzó el pasado martes, día 8, con una charla y coloquio en el Colegio Internacional SEK Atlántico (Pontevedra), acto en el que participaron Cristina Regueiro Expósito, Astrid Irene Diez Martín, Mercedes Riveira y Ana Fernández, del Área de Oncología. Todas ellas relataron brevemente sus experiencias en la investigación.
Ese mismo día, María Aymerich López, investigadora del grupo de Diagnóstico por imagen y Mónica Martínez y Carme García Benito, de la Unidad de Oncología Molecular Traslacional, impartieron charlas sobre su labor investigadora en el CEIP Xosé Neira Vilas de Gondomar.
Estos dos actos se enmarcaron en el programa “#Conócelas 2022” de la Asociación Española de Investigación en Cáncer (Aseica), en cuya coordinación en Galicia participa la investigadora del IIS Galicia Sur, Mónica Martínez. El evento “#Conócelas” se concibe como una actividad que tiene como principal objetivo dar visibilidad a las científicas que investigan en cáncer, de una forma dinámica e interactiva.
La propia Mónica Martínez protagonizó dos charlas más este viernes en el Colegio Don Bosco de Vigo.
Por su parte Eva Poveda, coordinadora del Grupo Virología y Patogénesis, impartió el jueves la charla “A muller na ciencia” en el CEIP Plurilingüe Mestre Ramiro Sabell Mosquera de Ponteareas. Además, la investigadora también fue protagonista del reportaje «Más voz para las investigadoras» publicado esta misma semana, en el contexto del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia.
Estas actividades refuerzan la importancia que, desde el IIS Galicia Sur, se da a la labor divulgativa de la investigación que las mujeres realizan en el Instituto. Un compromiso con el que están plenamente identificadas las propias investigadoras y que sirve para que las futuras generaciones puedan conocer, de primera mano, qué es la investigación, cómo se realiza y los beneficios que reporta la ciencia a la sociedad.
Visita nuestras redes sociales