
X Jornada de Farmacotecnia y Elaboración de Medicamentos
INTRODUCCIÓN
La preparación de medicamentos que se lleva a cabo en los hospitales, requiere del cumplimiento de normas, guías de buenas prácticas y directrices desarrolladas con el consenso de los profesionales implicados responsables del proceso de elaboración y control de calidad de medicamentos en los servicios de farmacia de los centros hospitalarios. Consenso que además se debe llevar a cabo con la participación de las Administraciones Sanitarias competentes y de las compañías y laboratorios farmacéuticos de producción y comercialización de medicamentos.
Asimismo, el diseño de nuevas formas de dosificación y administración de medicamentos es una de las actividades que se desarrollan en los servicios de farmacia para dar respuesta a las necesidades terapéuticas de los pacientes que requieren tratamiento medicamentoso personalizado.
Es de señalar que la práctica farmacéutica en las unidades de Farmacotecnia y Elaboración de Medicamentos no está exenta de riesgos debidos a la exposición de los profesionales a medicamentos peligrosos que requieren de los conocimientos necesarios para su minimización y control.
La pertinencia de la actividad se debe a la actualidad de la temática a analizar en el seno del Sistema Nacional de Salud y de las organizaciones implicadas como los Servicios de Farmacia de los Centros Hospitalarios, Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, Compañías Farmacéuticas y Administración Sanitaria.
OBJETIVOS
1. Analizar las materias y los contenidos técnicos y normativos relacionados con la tecnología farmacéutica y la preparación de medicamentos por los servicios de farmacia de los centros hospitalarios.
2. Consensuar las opiniones y las interpretaciones que existen en la actualidad sobre la elaboración de medicamentos y los servicios de farmacia de los centros hospitalarios.
3. Debatir sobre los distintos ámbitos de la preparación de medicamentos en los hospitales y su aplicación en la práctica clínica.
4. Compartir los conocimientos de producción de principios activos y de control de calidad en otros ámbitos de la fabricación de medicamentos como son las compañías y laboratorios farmacéuticos.
5. Presentar las distintas aproximaciones y experiencias realizadas por servicios de farmacia de centros hospitalarios de distintos Servicios de Salud del Sistema Nacional de Salud.
6. Fomentar un foro de debate y consenso sobre farmacotecnia y elaboración de medicamentos que añada valor a los procesos de la práctica farmacéutica habitual y como consecuencia a los usuarios y a los agentes del sistema sanitario, tanto profesionales de los centros sanitarios como de la administración sanitaria y de las compañías farmacéuticas
DIRIGIDO A
-
- Servicios de Farmacia Hospitalaria
ORGANIZAN | Servicio de Farmacia, C.H.U de Pontevedra del Área Sanitaria de Pontevedra y O Salnés y la Fundación Biomédica Galicia Sur |
---|---|
FORMATO | Presencial en Auditorio Afundación Pontevedra (aforo controlado) / No presencial con Emisión en Streaming |
FECHA | 15 y 16 de junio de 2023 |
CUOTAS | Presencial con Aforo Controlado (300€) / No presencial con Emisión en Streaming (150€) |
INSCRIPCIÓN | Disponible próximamente |
SECRETARIA TÉC. | Fundación Biomédica Galicia Sur - Jornadas.FEM.Pontevedra@sergas.es |
Visita nuestras redes sociales