
¿SOMOS LO QUÉ COMEMOS? CÓMO AFECTA LA NUTRICIÓN A NUESTRA SALUD 2017
Objetivos:
- Este curso pretende desmitificar muchos mitos que circulan por internet y clarificar que sucede a nuestra salud cuando comemos alimentos procesados que han sido sometidos al uso de productos químicos, herbicidas, pesticidas y fungicidas de forma habitual modificando sus propiedades nutricionales.
Destinado a:
- Personal con titulación de licenciado o diplomado, vinculación a la EOXI de Ourense, de Pontevedra o de Vigo, y que realice actividad investigadora.
Solicitada la Acreditación del curso al Sistema Acreditador de Formación Continuada de la Comunidad Autónoma de Galicia de la Consellería de Sanidade para todos los profesionales sanitarios.
HORAS | LUGAR | PLAZAS |
---|---|---|
8 | Vigo, 11 y 12 de diciembre de 2017 Aula 1, planta 0, Hospital Álvaro Cunqueiro |
30 |
Docente:
- Dr. Carlos Spuch Calvar. Investigador Senior del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur.
FECHA | 11 y 12 de diciembre de 2017 |
---|---|
HORARIO | 10:00 - 14:00 |
INSCRIPCIÓN | Gratuita (el plazo finaliza 30 de noviembre) |
ORGANIZA | Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, Fundación Biomédica Galicia Sur |
CONTACTO | secretaria.iisgs@sergas.es |
Programa
-
Introducción: Descripción de los alimentos y sus características nutricionales. ¿Qué son los superalimentos?
-
¿Qué son nutrientes?
-
Vitaminas
-
Minerales
-
Fitonutrientes:
-
Polifenoles
-
Carotenos
-
Probióticos
-
Antioxidantes
-
-
Relación intestino-cerebro-sistema inmune
-
Microbioma
-
Aprender que son alimentos esenciales en las diferentes dietas.
-
Alimentos orgánicos, artesanos y procesados. ¿Qué son y qué verdades y mentiras hay detrás de ellos?
-
Ciencia para seleccionar, almacenar y cocinar los diferentes alimentos.
-
¿Los azúcares y las grasas son malas? Explicación científica e histórica sobre este problema
-
Como debemos preparar y almacenar los alimentos para convertirlos en superalimentos:
-
Lácteos: explicación científica sobre el problema en el consumo de lácteos
-
Los beneficios de los distintos tipos de carnes.
-
Beneficios nutricionales de frutas y verduras. Importancia de la variedad de productos. Cómo deben almacenarse y cocinarse para mantener o aumentar las propiedades nutricionales:
-
Tomates
-
Ensaladas
-
Repollos
-
Patatas
-
Cebollas y ajos
-
Pimientos
-
Espárragos
-
Remolacha
-
Setas
-
Zanahorias
-
Plátanos
-
Manzanas
-
Arándanos
-
Cítricos
-
Uvas
-
Mango
-
Cerezas
-
Piña
-
Melocotón
-
Pasta
-
Arroz
-
Avenas y cebadas
-
Frijoles y legumbres
-
Café y té
-
Chocolate
-
Curcumina
-
Bebidas: vino y cerveza
-
Visita nuestras redes sociales