Sesiones de Investigación IISGS "N&I": Conferencia Dr. David Olivieri
En esta sexta sesión del Programa 2022-2023 de Seminarios en abierto del IISGS contaremos con la conferencia invitada:
Ponente: Dr. David Olivieri, profesor titular en el departamento de Informática de la Universidad de Vigo
«Uso de Machine Learning e IA en Problemas Biomédicos: Pasado, presente, futuro cercano»
-
- Describir las técnicas de aprendizaje automático que se utilizaron en el pasado para resolver problemas de análisis de imágenes, señales biomédicas y genómicas.
- Ejemplos de análisis de imágenes de microscopía intravital in vivo de dos- fotones
- Aprendizaje automático para inmunogenética: identificación de genes y análisis filogenético; ejemplos relacionados con la estructura de Ig, TCRs y MHC en vertebrados mandibulares cuyos genomas han sido secuenciados.
- Aprendizaje automático para el descubrimiento de biomarcadores en RNAseq y bases de conocimiento; hacia la medicina personalizada; un ejemplo de descubrimiento de biomarcadores para la atresia biliar
- ¿Cuál es el estado actual de la IA?
- ¿Hacia dónde se dirige la IA para la biomedicina en el futuro cercano?
![]() |
|
ORGANIZA | IIS GALICIA SUR |
LUGAR | Salón de actos, Hospital Álvaro Cunqueiro (Vigo) |
FECHA | Jueves 26 de enero de 2023 (13:00 - 14:10 h) |
ASISTENCIA | Abierta |
Ponentes
El Dr. David Olivieri es profesor titular en el departamento de Informática de la Universidad de Vigo. Recientemente ocupó un puesto de gobierno como Director General de Innovación y Tecnología en el Concello de Ourense y el Centro de IA. Tiene más de 20 años de experiencia en investigación y desarrollo (I+D) en física y áreas relacionadas con la IA, incluida la física computacional numérica de sistemas cuánticos y ópticos, experiencia en modelado numérico de semiconductores para el diseño de circuitos VLSI, aplicaciones biomédicas/bioinformática de la IA, análisis de imágenes y señales, y otras aplicaciones relacionadas con el negocio. Obtuvo su doctorado en Física de la U.Massachusetts y el Fermi National Accelerator Lab (Chicago, Departamento de Energía, EE. UU.). Trabajó en MIT Draper Labs (Boston, EE. UU.) en 1996, luego en Digital Semiconductor (luego Hewlett Packard, Boston EE. UU.) de 1996 a 1999. Desde 1999, es profesor en la Universidade de Vigo, en la Escuela de Ingeniería Informática, donde sigue siendo miembro de la facultad. Es fundador de una empresa nueva, llamada Quantex Consulting, que se centra en soluciones de software/hardware para telecomunicaciones, así como en consultoría para el diseño de circuitos de I+D para láseres personalizados. Fue profesor visitante en el Broad Institute of MIT/Harvard (Boston, EE. UU.) en 2014 y académico visitante en el Instituto Helmholtz (Braunschweig, Alemania) en 2015. Tiene más de 50 publicaciones en revistas científicas de alto impacto indexadas por JCR. revistas, muchas actas de congresos, dos patentes de software y tiene colaboraciones activas en muchos proyectos nacionales e internacionales. Quiero saber más |
Visita nuestras redes sociales