
Curso taller práctico "Comunicar la ciencia y la innovación"
Contenidos:
- Cómo escribir: Formatos y herramientas: artículos, tribunas, contenidos web, folletos, redes sociales…
- Cómo hablar: llegar al público de manera más directa, desde ponencias en eventos a conferencias de trabajo, conversaciones con inversores etc.
- El valor de las imágenes: Elegir y buscar imágenes adecuadas a cada canal
- Canales; Descubre los canales a tu disposición para dar a conocer tu trabajo: medios de comunicación convencionales, redes sociales, medios digitales, etc.
- Taller practico
- Entrevistas: atreverse a ser protagonista. Cómo enfrentarse a una entrevista (prensa, radio, tv)
- Notas de prensa y comunicados: qué es una nota de prensa, cómo se redacta, cómo se distribuye, procedimientos internos en el IISGS
- Cómo ser fuente: convertirse en referencia para los periodistas no es difícil.
- Redes sociales y blogs: Herramientas gratuitas para llegar a todo el mundo. Aprende a usarlas en tu beneficio.
Docentes:
Victoria Toro es directora de comunicación de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) y ha sido responsable de comunicación de centros de investigación como el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) o el Instituto IMDEA Materiales. Como periodista de ciencia publica en las secciones de Ciencia, Salud y Tecnología del diario El País, entre otros medios de comunicación. También ha sido directora de exposiciones del Museo de la Ciencia de Valladolid y es autora de la primera biografía de divulgación científica sobre Severo Ochoa y de la biografía más reciente de Marie Curie en español. Además, trabaja como consultora independiente de comunicación científica para diversas organizaciones.
Óscar Ménendez es comunicador científico. Fundador de algunas de las principales jornadas de comunicación de España, como Ciencia en Redes o CerebroBoca. Es organizador de Género y comunicación de la ciencia, el primer evento de comunicación de la ciencia con perspectiva de género que se realiza en España. Ha trabajado y trabaja en el periodismo y los podcasts, y es consultor de redes sociales y museografía.
ORGANIZA | Unidad de Cultura Científica y de la Innovación del IIS Galicia Sur |
---|---|
LUGAR | Aula 7 Hospital Álvaron Cunqueiro |
FECHA | 20 y 21 de noviembre |
HORARIO | Lunes 9 a 14h y 15 a 17.30h / Martes 9 a 13.30h |
DIRIGIDO A | Personal investigador, técnico y de gestión del IIS Galicia Sur |
INSCRIPCIÓN | Gratuíta. Hasta el 15 de noviembre |
PLAZAS | 20 plazas |
CONTACTO | ucc@iisgaliciasur.es |
Visita nuestras redes sociales