Curso de Bioestadística en SPSS. Edición Pontevedra
Objetivos:
- Capacitación en la limpieza y codificación de las bases de datos de estudios biomédicos.
- Aprender a realizar análisis descriptivos.
- Adquirir conocimientos para aplicar adecuadamente pruebas de contraste de hipótesis según las condiciones y características de los datos.
- Interpretar los resultados obtenidos en el análisis bivariado.
Docente:
Dra. Beatriz Calderón Cruz, Doctorado en Ciencias Biomédicas, Máster en Epidemiología. Unidad de Metodología y Estadística del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur.
Para poder realizar este curso es de carácter obligatorio contar con ordenador portátil y tener instalados el SPSS (cualquier versión posterior a la 18.0) y la aplicación Excel o su versión en libre office Calc.
ORGANIZA | Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, Fundación Biomédica Galicia Sur |
---|---|
LUGAR | Aula 2, Hospital Montecelo, Pontevedra |
FECHA | 5 y 6 de octubre de 2023 |
HORARIO | 9:30 a 13:30 h |
INSCRIPCIÓN | Gratuita ( el plazo finaliza 29 de septiembre) |
CONTACTO | secretaria@iisgaliciasur.es |
ACREDITACIÓN | Solicitada acreditación a la Comisión Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Galicia (para todos los Prof. San. de nivel Licenciado/Grado y de nivel Diplomado/Grado) |
Nº DE PLAZAS | 15 (Para la celebración de esta actividad será necesario un mínimo de 10 asistentes) |
Programa
Curso de Bioestadística en SPSS – Primera parte: Análisis descriptivo y bivariado
1.Preparación de la base de datos
1.1.Limpieza de la base de datos en Excel
1.2.Codificación de la base de datos en Excel
1.3.Importación del archivo Excel al SPSS
1.4.Codificación de la base de datos en SPSS
2.Análisis descriptivo
2.1.Frecuencias y proporciones
2.2.Estadísticos descriptivos de las variables cuantitativas
2.3.Pruebas de normalidad
2.4.Diseño de tabla para la representación de estadísticos descriptivos
3.Análisis bivariado
3.1.Tablas de contingencia
3.2.Planteamiento de hipótesis
3.3.Chi cuadrada y prueba exacta de Fisher
3.4.T de student y U de Mann Whitney
3.5.ANOVA y Kruskall Wallis
Visita nuestras redes sociales