
Cómo divulgar tu proyecto científico en un vídeo para redes sociales
La Fundación Dr. Antonio Esteve y el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur organizan en Vigo el Curso de formación Cómo divulgar tu proyecto científico en un vídeo para redes sociales, con diferentes técnicas y consejos prácticos para que los investigadores puedan mejorar sus habilidades en la divulgación de los trabajos científicos.
El formato audiovisual cobra cada vez más importancia ante el auge imparable de las redes sociales, tanto en la obtención de recursos para la investigación como en la divulgación científica. Se trata de llegar al público objetivo de una forma atractiva, contemporánea y entendible. Este curso pretende establecer las bases sobre cómo comunicar proyectos científicos mediante la grabación y edición de un vídeo corto, simple, directo y efectivo, con la cámara de un teléfono móvil o similar, que pueda publicarse en redes sociales.
Bajo la dirección de Ana Montserrat Rosell, directora del programa tres14 de La 2 y del documental ¡AI, AI, AI!//Inteligencia Artificial, los participantes formarán parte de todo el proceso de creación de un vídeo, desde la del enfoque hasta la edición, pasando por la preparación del guión y la captación de imágenes con un Smartphone o a través de la búsqueda de archivos y música. Para ello también contarán con la ayuda del director de postproducción Daniel Camino, que les mostrará las claves para el manejo del programa Premiere Rush, y del creativo, montador y realizador Arturo Bastón.
ORGANIZA | IIS Galicia Sur y Fundación Dr. Antoni Esteve |
---|---|
LUGAR | Edificio CINBIO, Torre C.A.C.T.I. Universidad de Vigo - Rúa Fonte das Abelleiras, s/n, 36310 ( Planta 0-Sala de seminarios y Sala de audiovisuales) |
FECHA | 24, 25 y 26 de octubre de 2022 (9:00 -14:00 h) |
DESTINATARIOS | Curso dirigido al personal investigador del IIS Galicia Sur |
INSCRIPCIÓN | Gratuita. Nº de plazas: 25 Plazo de inscripción abierto hasta el 20/10/2022 |
Programa
HORARIO |
Vigo, 24 de octubre de 2022 |
9:00-09:15 |
Presentación del curso |
09:15-10:15 |
Ejercicio 1 de creatividad para descodificar el código científico y seleccionar los principales atributos de cada proyecto.
Sesión individual, por parejas y conjunta. Ejercicio 2. Definición de los objetivos del vídeo sobre el que se trabajará. Identificación de las ideas principales de cada proyecto. Síntesis de las cualidades y conceptos más atractivos de cada proyecto. |
10:15-11:00 |
Descanso |
11:00-12:15 |
Visionado de anuncios y otros vídeos de corta duración.
Sesión conjunta. Repaso de distintos géneros audiovisuales: diferenciación de ritmos, tratamientos visuales, tonos, etc. Consideraciones respecto a la puesta en escena y recursos disponibles. |
12:15-13:00 |
Principios básicos del rodaje.
Sesión conjunta. El sonido, la iluminación, las particularidades de los iPhone, composición de planos de vídeo para Internet. |
13:00-14:00 |
Estructura y plantilla de guion.
Sesión conjunta. |
Vigo, 25 de octubre de 2022 |
|
9:00-10:30 |
Ejercicio 3. Planteamiento y guión del vídeo del proyecto.
Sesión en grupos Escritura del guión. |
10:30-11:00 |
Descanso |
11:00-12:00 |
Ejercicio 3. Planteamiento y guión del vídeo del proyecto.
Sesión en grupos Escritura del guión. Preproducción del vídeo. (Preparación rodaje) |
12:00-13:30 |
Rodaje vídeo GRUPO A y B |
13:30-14:30 |
Nociones de edición en Premier + revisión material rodaje, búsqueda y captura material rodado
Sesión conjunta |
Vigo, 26 de octubre de 2022 |
|
9:00-10:30 |
Edición GRUPO A y B |
10:30-11:00 |
Descanso |
11:00-13:30 |
Edición GRUPO A y B |
13:30-14:00 |
Visionado vídeos GRUPO A y B y evaluación del curso |
Visita nuestras redes sociales