
BUENAS PRÁCTICAS CLÍNICAS EN INVESTIGACIÓN 2021
Objetivos:
- El objetivo de este curso es proporcionar los conocimientos que capaciten al investigador y al personal de apoyo sobre los diferentes aspectos que se recogen en las guías de Buenas Prácticas Clínicas y su aplicación, cumpliendo así con la normativa vigente y con las recomendaciones actuales para el desarrollo de los estudios de investigación.
Destinado a:
- Investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur.
- Personal con titulación de licenciado o diplomado, vinculación al Área Sanitaria de Ourense, de Pontevedra o de Vigo, y que realice actividad investigadora.
Solicitada la Acreditación del curso al Sistema Acreditador de Formación Continuada de la Comunidad Autónoma de Galicia de la Consellería de Sanidade para todos los profesionales sanitarios.
Docente:
- Pablo Juan Salvadores. Coordinador Técnico Grupo de Investigación Cardiovascular del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur.
FECHA | 5, 6, 7 de octubre de 2021 |
---|---|
HORARIO | 9:00 - 11:00 |
INSCRIPCIÓN | Gratuita (el plazo finaliza 26 de septiembre) |
Nº PLAZAS | 30 |
MODALIDAD | Online |
ORGANIZA | Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, Fundación Biomédica Galicia Sur |
CONTACTO | secretaria@iisgaliciasur.es |
Programa
Martes, 05 octubre 2021 09:00 a 11:00 horas
Evaluación del conocimiento sobre Buenas Prácticas clínicas en investigación
1.Definiciones:
1.1 Que es Investigar.
1.2 Investigación Clínica.
1.3 Bioética
2.Evolución de la bioética
2.1 Primera Etapa: Investigación Fortuita
2.2 Segunda Etapa: Consentimiento informado
2.3 Tercera Etapa: la regulada
2.4 Ejercicio práctico sobre ejemplos
3.Normativa Vigente
3.1 España: RD 1090/2015
3.2 Unión Europea: 536/2014
3.3 Guías ICH E6 (R2)
4. Autoridades Regulatorias
4.1 Comités Éticos
4.2 AEMPS-EMA-FDA
4.3 Nueva legislación estudios observacionales
4.4 Biobancos
Miércoles, 06 octubre 2021 09:00 a 11:00 horas
Breve resumen del día anterior
5. Protocolo de investigación
5.1 Aspectos a incluir en un protocolo: Registro en plataformas
5.2 Enmiendas al protocolo
5.3 Definición de los distintos Eventos Adversos
5.4 Notificación de Eventos Adversos
6. Agentes implicados en la investigación y sus responsabilidades
6.1 Promotor
6.2 Investigador Principal
6.3 Monitor de ensayos clínicos
6.4 Coordinador de la investigación
6.5 Cuaderno de recogida de datos
7. Como Informar a un paciente:
7.1 Requisitos consentimiento informado
7.2 Pasos a seguir
7.3 Revisión puntos críticos
7.4 Situaciones especiales: Incapaces, menores de edad, mujeres embarazadas/lactancia, situación de urgencia.
7.5 Finalización de un Ensayo Clínico
8. Presentación estudios:
8.1 Hipótesis y Objetivos
8.2 Resultados del estudio
8.3 Discusión
Jueves, 07 octubre 2021 09:00 a 11:00 horas
9. Casos prácticos I
9.1 ¿Por qué un paciente acepta participar en un estudio?
9.2 Incertidumbre terapéutica y uso de placebo
9.3 Paciente Vs sujeto de investigación
9.4 Paternalismo Vs principio de autonomía
9.5 Hipóteses de investigación
9.6 Experiencia de un Comité de Ética
9.7.Información transmitida a los participantes
9.8 Acceso a la historia clínica con fines de investigación
10. Casos prácticos II
10.1 Discusión en grupos de ejemplos sobre hojas de información al paciente.
Evaluación del conocimiento sobre Buenas Prácticas Clínicas en Investigación
Encuesta de Satisfacción.
Visita nuestras redes sociales