LA PRENSA SE INETERESA POR EL PROYECTO ACE PUBLICANDO VARIOS REPORTAJES SOBRE SU ACTIVIDAD

El investigador principal del grupo, José Manuel Rosendo Fernández. (Foto: Mónica Irago. La Voz de Galicia)
El proyecto ACE (Advanced Cutaneous Evaluator) desarrollado por el Grupo Calidad de Vida y Economía de la Salud ‘QoLE’ del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, se prevé que entre próximamente en una fase de comprobación a una mayor escala, con el fin de testar la eficacia de esta aplicación desarrollada conjuntamente con Gradiant. Tras estas pruebas, y una vez demostrada su eficacia, la idea es implementarlo a nivel autonómico.
Así lo afirma su investigador principal, José Manuel Rosendo Fernández, en los reportajes que publican Faro de Vigo del 6 de marzo y el Diario de Pontevedra del 12 de marzo, y en la entrevista realizada en COPE Vigo, el 10 de marzo pasado, Rosendo Fernández, que es además supervisor de Procesos y Cuidados de Enfermería y responsable de la Unidad de Heridas del Área Sanitaria de Pontevedra y O Salnés, realiza un repaso desde el inicio del proyecto y avanza la etapa que se iniciará en breve. En el proyecto participan también los profesionales de enfermería José Antonio Esperón Güimil, María Teresa Loureiro Rodríguez y Ana García Fernández, de la misma área sanitaria.
Proyecto premiado
El proyecto consiste en una aplicación informática que sirve para el diagnóstico de una herida crónica en el paciente, aprovechando las nuevas tecnologías de que dispone en la actualidad la ciudadanía. Se trata de una herramienta basada en Deep Learning para ayudar a tomar decisiones en el tratamiento de este tipo de heridas, en un reducido margen de tiempo. A lo largo de este reportaje, José Manuel Rosendo explica como características principales de dicha aplicación reducir el tiempo de evaluación, aumentar la fiabilidad y minimizar el número de apósitos mal aplicados de manera rápida, fiable, eficiente y con menor coste. Asimismo, según expresa el propio investigador, sirve para contrastar opiniones entre profesionales e, incluso, se podrían emplear nuevas aplicaciones como asistente para cuidadores.
En 202o, dicho proyecto obtuvo financiación para su desarrollo de la Fundación para la Innovación y la Prospectiva en Salud de España (FIPSE), mientras que en 2021 fue premiado con un accésit en la categoría de Innovación por el jurado de la V edición de los premios Fundación DomusVi.
REPERCUSIONES EN MEDIOS “Crean una aplicación que recomienda a partir de una foto el mejor tratamiento para una herida” Faro de Vigo, 6 de marzo de 2023 “Desarrollan un app que permite ayudarnos a la hora de realizar curas a heridas crónicas” COPE Vigo, 10 de marzo de 2023 “Pontevedra a la vanguardia de la inteligencia artificial aplicada en las heridas crónicas” Diario de Pontevedra, 12 de marzo de 2023
Visita nuestras redes sociales