● A la convocatoria concurrían 1.300 propuestas de las que solo fueron aceptadas 80, entre ellas la presentada por Eva Poveda como investigadora principal
● “Creación de la Cohorte de pacientes COVID19 y muestras asociadas a Biobanco del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS)” es el título de la propuesta, que será financiada con fondos estatales para la investigación del coronavirus.
El Instituto de Salud Carlos III acaba de conceder un proyecto de investigación sobre el COVID-19 al IIS Galicia Sur , dentro de la convocatoria sobre “de expresiones de interés para la financiación de proyectos de investigación sobre el SARS-CoV-2 y la enfermedad COVID-19 con cargo al FONDO COVID-19″.
A la convocatoria concurrían 1.300 proyectos de toda España, de los que solamente fueron considerados 80, lo que representa un porcentaje de seleccionados inferior al 20%. Estas cifras demuestran la importancia de la concesión realizada al equipo de investigadores del IIS Galicia Sur, con Eva Poveda como investigadora principal.
El estudio se realizará por un equipo multidisciplinar del Grupo de Trabajo de Investigación del IISGS en COVID-19 constituido por profesionales sanitarios, investigadores biomédicos, técnicos de investigación y las Unidades de apoyo a la investigación del IISGS.
Forman parte de este equipo los clínicos Dr. Manuel Crespo (jefe de servicio de Medicina Interna, Grupo de Enfermedades Infecciosas), Dr. Benito Regueiro (jefe de servicio de Microbiología, Grupo de Microbiología e Infectología), Dr. Alberto Fernández-Villar (jefe de servicio de Neumología, Grupo NeumoVigo I+i) y el Dr. José Ramón Fernández Lorenzo (jefe de servicio de Pediatría, Grupo de EERR y Medicina Pediátrica).
El personal investigador estará integrado por la Dra. Eva Poveda (Grupo de Virología y Patogénesis), Dra. Clara Póvoa (Grupo de Microbiología e Infectología) y la Dra. Irene Viéitez (Unidad de Genómica) y como responsables de las Unidades de Apoyo del IIS Galicia Sur participarán Ángel Salgado (Unidad de Metodología y Estadística), Susana Teijeira y Vanesa Val (Biobanco, Calidad y Bioseguridad), Nerea Alonso, Marta LLobet y Paula Cerezo (Ensayos Clínicos e Innovación) y todo el personal de gestión de la Fundación Biomédica Galicia Sur.
El trabajo
La creación de la cohorte de pacientes COVID19 y muestras asociadas al Biobanco del IISGS sienta las bases para el desarrollo de futuros proyectos de investigación en el contexto de la investigación sobre SARS-COV-2 y enfermedad COVID-19. Centralizará de forma estandarizada y de calidad en una base de datos única, información epidemiológica y clínica de los pacientes diagnosticados de COVID-19 en seguimiento clínico en el Área Sanitaria de Vigo. Esto permitirá la ejecución de estudios clínicos y experimentales a nivel local y global favoreciendo los consorcios y grupos de estudio con otros centros nacionales e internacionales para el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos.
Además, esta cohorte tendrá muestras biológicas asociadas a Biobanco lo que permitirá a los investigadores plantear cuestiones en el contexto de la pandemia COVID19 y desarrollar estudios clínicos y experimentales que den respuesta y amplíen el conocimiento para optimizar la prevención, diagnóstico, seguimiento clínico y tratamiento de los pacientes infectados por SARS-COV-2.
Para su puesta en marcha se han creado una Unidad de Coordinación de la Cohorte COVID-19 IISGS y un Comité Científico-técnico para la evaluación de los proyectos de investigación que requieran la utilización de datos y muestras de la cohorte, una vez cuenten con la aprobación de los Comités de Ética pertinentes.
Visita nuestras redes sociales