• Investigadoras que lideran importantes proyectos científicos protagonizan un vídeo en el que explican los estudios en los que trabajan
• El Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur tiene adscritas a 1.003 personas, de las que 589 son mujeres en las distintas categorías profesionales
El Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS) y el Área Sanitaria de Vigo se sumaron a la celebración, hoy, del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una efemérides que está auspiciada por la ONU y la UNESC para dar visibilidad a la mujer en al campo de la investigación científica.
Con este motivo, cinco de las principales investigadoras del Instituto grabaron un vídeo en el que explican parte de su trabajo, que puede verse en el siguiente enlace. Las investigadoras participantes en este 2021 son Eva Poveda (Grupo de Virología y Patogénesis), Tania Rivera (Grupo de Neurociencia Traslacional), Susana Teijeira (Directora Científica del Biobanco del IISGS), Mónica Martínez (Unidad de Oncología Molecular del Grupo de Oncología Traslacional) y Saida Ortolano (Grupo de Enfermedades Raras y Medicina Pediátrica).
El IISGS integra a 1.003 personas de las que el 59% (589) son mujeres en las distintas categorías profesionales de investigación y gestión. El Instituto aglutina la investigación biosanitaria realizada desde Universidad y Sergas en el sur de Galicia y gestiona a través de la Fundación Biomédica Galicia Sur la investigación desarrollada desde las áreas sanitarias de Pontevedra-O Salnés, Ourense y Vigo.
En los medios
Visita nuestras redes sociales