● Abre el período de licitación para la adquisición de un microscopio confocal de súper resolución tras recibir más de 430.000 euros de financiación en la convocatoria 2019 de Equipamiento Científico-Técnico del Ministerio de Ciencia e Innovación
● Será el único sistema de microscopía de estas características de Galicia y permitirá realizar investigaciones que ahora son imposibles con los microscopios estándares de este tipo
● La tecnología del aparato proporciona el máximo detalle en el estudio de células en vivo y mecanismos moleculares
● Podrá funcionar la finales de año y será referencia a nivel nacional para estas investigaciones
El Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS), con sede en el Hospital Álvaro Cunqueiro, se colocará en la vanguardia tecnológica con la adquisición del nuevo microscopio confocal de súper resolución. El aparato supondrá un importante salto cualitativo en los trabajos de investigación del Instituto y será referencia a nivel nacional.
La adquisición de este equipo de última generación es posible gracias a la financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación a través de Fondos Feder, que cubre el 80% del coste total del equipamiento.
La licitación de concurso se publicó ya en el Diario Oficial de la Unión Europea para que las empresas interesadas en el proyecto puedan realizar sus ofertas antes del próximo 15 de julio.
De acuerdo con las previsiones, el nuevo microscopio confocal de súper resolución estará listo para trabajar la finales de este año y será instalado en dependencias del propio Instituto de Investigación Sanitaria. A tal fin, ya está reservada una sala del Instituto en el Hospital Álvaro Cunqueiro.
El microscopio confocal de súper resolución permitirá observar las células en vivo con un altísimo grado de exactitud, así como los mecanismos moleculares. El equipo estará dotado de un módulo que permite el escaneo rápido de las muestras en vivo (desde 28 imágenes por segundo) por lo que se podrá realizar experimentos que son imposibles de llevar a cabo en estos momentos con los microscopios confocales estándares.
Interés nacional e internacional
El investigador principal que figura en el proyecto es Roberto Agís-Balboa, del Grupo de Neurociencia Traslacional del IISGS. “El nuevo microscopio situará al Instituto como uno de los centros de referencia a nivel nacional para hacer estudios de microscopía confocal de súper resolución in vivo”, subraya el investigador, que destaca: “Esta equipación será el único de un nivel tan avanzado y preciso en Galicia y permitirá potenciar las colaboraciones con otras instituciones y con empresas biotecnológicas nacionales y extranjeras”. De hecho, el IISGS se convertirá en referencia para el noroeste peninsular en este tipo de investigaciones.
La nueva infraestructura servirá, además de para impulsar la investigación biomédica en Galicia, para potenciar los proyectos transfronterizos con el Norte de Portugal. Junto con Agís-Balboa, serán responsables del nuevo equipamiento los también investigadores Saida Ortolano, del grupo de Enfermedades Raras y Medicina Pediátrica; Susana Teijeira, directora del Biobanco del Instituto y responsable de la unidad de Microscopía del IISGS; y Carlos Spuch, también de Neurociencia Traslacional.
El Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur engloba a investigadores de las áreas sanitarias de Vigo, Pontevedra y Ourense, así como a grupos de investigación de la Universidad de Vigo, y está getionado por la Fundación Biomédica Galicia Sur.
⇒ En los medios…
Las ayudas objeto de esta convocatoria tienen una subvención del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea del 80% concedido en el marco de la convocatoria correspondiente al año 2019 del procedimiento para la concesión de ayudas para la adquisición de equipamiento científico-técnico del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Expediente EQC2019-006014-P).
Visita nuestras redes sociales