El Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS), en el desarrollo de sus políticas de Investigación e Innovación Responsables (RRI, por sus siglas en inglés) ha puesto en marcha su Observatorio de Igualdad, cuya actividad promocionará a través de la etiqueta #WomenInScience.
Mediante sus tres ejes principales de actuación —observatorio de igualdad, apoyo a la igualdad y formación y eventos— el Observatorio tiene por objetivo fomentar y asegurar el cumplimiento del principio de Igualdad de género en todas las estructuras y órganos de decisión, así como en las actividades que se realizan en el contexto del IISGS.
Así, se evaluarán los programas científicos de las actividades formativas e investigadoras desarrolladas desde el Instituto para elaborar posteriormente informes relativos a la participación igualitaria en estas actividades. También se evaluará la situación actual relativa a la composición de los comités científicos, comisiones y número de investigadores/as responsables de grupo por género, y se emitirá un informe señalando aquellos objetivos en el marco de la investigación en igualdad que se cumplen y cuáles deben ser mejorados.
Se contempla a su vez la promoción de eventos para la educación e investigación en igualdad, mediante la publicación de boletines que recojan eventos de interés en este ámbito organizados desde otras instituciones y también eventos propios del IISGS en materia de igualdad de género.
La Comisión del Observatorio de Igualdad es el órgano asesor integrado en la estructura del IIS Galicia Sur que velará por el cumplimiento de sus funciones y se encargará de la emisión de los informes de evaluación pertinentes en materia de igualdad. Presidida por Eva Poveda (Directora del IISGS) y Beatriz Gil de Araújo (Directora de la Fundación Biomédica del IISGS) en ella participa personal investigador (Mónica Martínez, Víctor Jiménez, Jose Manuel Encisa, Diana Valverde, Ana Concheiro, Raquel Sánchez) y gestor (Beatriz Calderón, Mabe Concepción) del Instituto. Celebró su primera reunión de constitución el pasado 12 de julio.
El IISGS continúa así su recorrido de colaboración en iniciativas de promoción de la igualdad y de potenciación del papel de la mujer en la ciencia, como la participación en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebra anualmente el 11 de febrero, día declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer.
La creación de este Observatorio afianza el compromiso del IISGS con la Investigación e Innovación Responsables (RRI), que promueven una ciencia más abierta, la disminución de la brecha existente entre el ámbito científico y la sociedad, y alcanzar una ciencia más inclusiva, transparente y colaborativa, mediante la aplicación de seis principios: educación científica, igualdad de género, acceso abierto, gobernanza, ética y participación ciudadana.
Visita nuestras redes sociales