El Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS) alberga los trabajos del proyecto que lleva a cabo el investigador gallego Samuel García y que se centra en la búsqueda de nuevas terapias que sean efectivas contra la artritis reumatoide. Dispone de un contrato Miguel Servet para llevar a cabo el proyecto, y forma parte del Grupo de Reumatología y Enfermedades Inmuno-mediadas IRIDIS, que lidera el doctor José María Pego.
Samuel García llegó al IIS Galicia Sur en enero de 2020, después de haber estado en hospitales universitarios de los Países Bajos, como los de Ámsterdam o Utrecht.
Actualmente dispone de financiación del Instituto de Salud Carlos III para el proyecto sobre la artritis reumatoide y ha comenzado otro más sobre lupus eritematoso.
“El proyecto tiene dos partes, por un lado conseguir un nuevo tratamiento para la artritis reumatoide y por otro lado encontrar la terapia adecuada, de las que existen en la actualidad, para cada tipo de paciente, porque es una enfermedad bastante heterogénea y no todos los enfermos responden a los mismos tratamientos. Queremos predecir si responderán bien”, explica Samuel García.
La artritis reumatoide afecta a unas 2.500 personas en el Área Sanitaria de Vigo. Su característica principal es una inflamación de las articulaciones, aunque puede tener otras derivaciones y puede producir incapacidad al paciente si no se trata a tiempo, con la consiguiente cronificación y pérdida de calidad de vida para el enfermo.
El proyecto “Utilización de la Semaforina3B como diana terapéutica y biomarcador de la progresión de la enfermedad en la artritis reumatoide” ha sido subvencionado por el Instituto de Salud Carlos III mediante el proyecto PI20/01472 (cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional/FEDER “Una manera de hacer Europa”).
Visita nuestras redes sociales