• Con motivo del Día Internacional de la Ciencia para La Paz y el Desarrollo, 120 alumnos y alumnas del colegio Losada, en Vigo, participan de una jornada divulgativa sobre la ciencia en general y descubren que en su ciudad se hace una amplia labor de investigación científica
¿Qué es la ciencia? ¿Cómo trabajan los científicos? ¿Qué tipo de investigación se hace en el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur? Estas y otras muchas preguntas son las que científicos y científicas del grupo IRIDIS del IIS Galicia Sur contestaron a los alumnos y alumnas del colegio Losada de Vigo en las charlas divulgativas que se organizaron en el citado centro docente con motivo del Día Internacional de la Ciencia para La Paz y el Desarrollo, celebrado el 10 de noviembre.
Organizados en dos grupos (uno, de primero a tercero de Primaria y otro, de cuarto a sexto), cerca de 120 niños y niñas del colegio Losada atendieron a las explicaciones dadas por los investigadores del grupo IRIDIS Samuel García, Beatriz Malvar, Sara Martínez y Carlos Rafael, en lo que se considera una experiencia muy provechosa, dado que, según la respuesta obtenida, se observó un gran interés y fascinación del alumnado por descubrir de primera mano qué es la ciencia en general y el trabajo que se desarrolla en el IIS Galicia Sur, en particular.
Esta es la primera ocasión en la que el centro docente acoge unas charlas divulgativas semejantes con motivo de este día internacional, logrando con ellas satisfacer la curiosidad de niños y niñas, no solo en lo que respecta a trasladar los conceptos básicos del trabajo científico y despertar inquietudes en los alumnos y alumnas, sino que se trata de una oportunidad excelente para hacer evidente que en su ciudad se realiza una amplia y reconocida labor de investigación.
Esta actividad se enmarca en el programa de actividades de ciencia abierta desarrolladas desde el IIS Galicia Sur para tratar de acercar la ciencia a la ciudadanía, en el desarrollo de las políticas de Investigación e Innovación Responsables (RRI) promovidas desde el Instituto.
Visita nuestras redes sociales