El Conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña y representantes de la Asociación Gallega de Afectados por el VIH (AGAVIH), la Asociación FARAXA de ayuda a las mujeres prostituidas y la Fundación Érguete-Integración, colaboradoras del «Plan Galego Anti VIH/SIDA e Outras ITS», visitaron el pasado viernes el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur. La visita fue dirigida por Eva Poveda López, directora del IISGS, acompañada del Gerente del Área Sanitaria de Vigo, Javier Puente Prieto, así como de personal investigador del Instituto.
Durante la visita, se realizó un recorrido por las instalaciones y laboratorios de la sede del IIS Galicia Sur en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, además de conocer las capacidades ofrecidas desde las unidades de apoyo y plataformas del Instituto para el desarrollo de los diferentes proyectos de investigación.
El IIS Galicia Sur, recientemente acreditado por el Instituto de Salud Carlos III, comprometido con la Investigación e Innovación Responsables (RRI) potenciará la Ciencia abierta trabajando con y para la sociedad fomentando la colaboración con asociaciones de pacientes y jornadas de puertas abiertas.
Durante la mañana, se celebró también una mesa de encuentro para intercambiar visiones entre los diversos participantes y analizar futuras formas de colaboración. El conselleiro promocionó las ayudas que la Xunta de Galicia tiene en marcha para apoyar a las entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos de salud pública vinculados al VIH y otras infecciones de transmisión sexual, así como al personal investigador que lleva a cabo estudios científicos sobre estas enfermedades.
La primera de estas líneas de ayuda va dirigida a entidades sin ánimo de lucro para que desarrollen, durante los próximos 4 años, proyectos de salud pública que incidan en la protección y promoción de la salud, y en la prevención de enfermedades en personas especialmente vulnerables a la infección del VIH, el sida o cualquier otra enfermedad de transmisión sexual.
La segunda línea, articulada a través de la Agencia Gallega de Conocimiento en Salud (ACIS), premiará un año más los cuatro mejores artículos científicos que, publicados en el año 2021, aborden a las infecciones de transmisión sexual. Estos premios serán entregados el próximo 1 de diciembre, con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el Sida.
Visita nuestras redes sociales