• Cada vez son más los proyectos de investigación que solicitan utilizar alguna de las más de 50.000 muestras de las distintas colecciones que alberga
El Biobanco del IIS Galicia Sur mantiene su ruta de crecimiento en la incorporación de muestras para la actividad investigadora, que ya superan las 50.000. Cada vez son más los proyectos de investigación que solicitan alguna de esas muestras para su utilización científica.
Por la cercanía de la pandemia, una de las colecciones que tiene más repercusión científica es la de muestras Covid, una de las más completas de España y de las más solicitadas también.
Pero el resto de las colecciones siguen con un alto índice de demanda entre investigadores no solo de España sino de otras partes del mundo. De hecho, el Biobanco está constituido por un grupo de colecciones, alguna de las cuales se remonta al inicio de la actividad del organismo.
El Banco de Cerebros, la colección de músculo, nervio y piel de personas que padecieron enfermedades neurodegenerativas, o la de tumores, están entre las más demandadas para la investigación. También están las de tejidos de personas con esclerosis múltiple o la de gestantes. Y en breve habrá dos colecciones más.
Visita nuestras redes sociales