• Las colecciones que conserva han aumentado en los últimos meses con los tejidos de Covid
• Los préstamos y donaciones de piezas para la realización de investigaciones han crecido de forma exponencial
El Biobanco del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur está batiendo récords de muestras almacenadas en las instalaciones y laboratorios del propio Instituto. Si las colecciones que conservaba antes de la pandemia ya eran muy numerosas, el almacenamiento de las muestras de tejidos con Covid ha supuesto un espaldarazo muy importante en su trayectoria.
El Biobanco, que se creo hace 20 años, ha experimentado en este tiempo un crecimiento exponencial, tanto en la conservación de las distintas colecciones como en el número de préstamos de esas muestras que se realizan a investigadores de todo el mundo para utilizar en sus experimentos.
“Los préstamos son una de las actividades esenciales del Biobanco”, explica su directora científica, la doctora Susana Teijeira. Las muestras del Biobanco vigués son solicitadas por investigadores de todo el mundo.
La ampliación de la cartera con las muestras de Covid viene a añadirse a las colecciones ya existentes de músculo, nervio y piel, además de los cortes de cerebros de los que se conservan más de 15.000, y el importante número de tejidos cancerosos. En los últimos años estas existencias han aumentado con más muestras de esclerosis múltiple, placenta o sangre de cordón umbilical.
Visita nuestras redes sociales