
Eva Poveda recibe de Julio Ancochea, presidente de Asomega, la Insignia de Oro otorgada por la asociación al IIS Galicia Sur
• En el acto celebrado esta mañana en Madrid, la directora Científica del IISGS ha agradecido el galardón institucional y lo ha calificado como “Una motivación para consolidar nuestro máximo compromiso con la generación del conocimiento científico necesario para abordar los grandes retos en salud actuales”
• Poveda ha destacado como clave de éxito “Los más de 900 profesionales que forman parte del IIS Galicia Sur, por su trabajo, esfuerzo y compromiso con la institución y la sociedad”
Madrid, 21 de abril de 2023.- Eva Poveda, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria Galica Sur, ha recogido en la mañana de hoy la Insignia de Oro Asomega 2022 con la que la citada organización de profesionales de la Medicina gallegos en Madrid ha galardonado a los tres centros de investigación sanitaria en Galicia (IIS Galicia Sur, Idis e Inibic) motivado, tal y como expresó en su momento el presidente de Asomega, Julio Ancochea, por: «Aglutinar las cuestiones fundamentales que definen a nuestra asociación: docencia, investigación y asistencia como ejes de la acción sanitaria».
El acto, que se ha desarrollado en la mañana de hoy en la Casa de Galicia de Madrid coincidiendo con la II Feira da Saúde que promueve dicha organización, ha estado presidido por el citado Julio Ancochea, el la catedrática de Farmacia de la USC e investigadora del CiMUS, María José Alonso, y por el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, que clausuró el evento.
Agradecimiento a un premio motivador
En su intervención, Eva Poveda, ha el agradecimiento de la institución que dirige por haber recibido esta Insignia de Oro Asomega en nombre de todos los profesionales que lo constituyen “Por reconocer el trabajo que se realiza desde nuestra institución. Resulta, además, muy gratificante, -ha destacado Poveda- compartirla con los otros dos institutos de investigación sanitaria de Galicia, ya que supone un reconocimiento al conjunto de la investigación biomédica gallega”.
Asimismo, según ha expresado en su discurso la directora científica del IISGS, recibir este galardón “Es una motivación más para seguir trabajando en el camino de una investigación biomédica de excelencia, iniciado con la acreditación de nuestra institución por el Instituto de Salud Carlos III, y consolidar nuestro máximo compromiso con la generación del conocimiento científico necesario para abordar los grandes retos en salud actuales y, de esta forma, mejorar la salud y la calidad de vida de nuestra sociedad”.
“Ciencia abierta, inclusiva e igualitaria”
En la recepción de este galardón, Poveda quiso poner énfasis en el desarrollo de una labor con compromiso con la sociedad gallega que se hace desde el IIS Galicia Sur, al recordar que: “Nuestra institución está plenamente comprometida con los principios de la Investigación e Innovación responsables que promueven una ciencia más abierta, más inclusiva e igualitaria, que tenga en cuenta las inquietudes y expectativas de la sociedad. En este sentido, desde el IIS Galicia Sur se promueven actividades que faciliten la interacción con las asociaciones de pacientes, centros educativos y la ciudadanía en general para trabajar conjuntamente y trasladar los resultados a la práctica clínica y a la sociedad”.
“Nuestras puertas están abiertas para que se pueda conocer el trabajo que realizamos y para establecer sinergias con los diferentes actores no científicos claves para fomentar una sociedad más consciente y comprometida con la relevancia de la investigación en salud”, ha afirmado Eva Poveda, que ha culminado su intervención agradeciendo de nuevo a Asomega este reconocimiento “y a los más de 900 profesionales que forman parte del IIS Galicia Sur por su trabajo, esfuerzo y compromiso con la institución y la sociedad”.
Asomega
La Asociación de Médicos Gallegos-Asomega es una asociación sin ánimo de lucro cuyo propósito es aglutinar a los profesionales del ámbito de la salud de origen gallego o que tengan lazos especiales con Galicia. Está ubicada en Madrid y su finalidad es incentivar el contacto humano y profesional con las universidades gallegas, impulsar la formación de sus socios, y celebrar reuniones profesionales y científicas, además de promocionar becas, convocatorias, premios o encuentros como la II Feria da Saúde: un evento abierto al público en general que en esta ocasión se ha celebrado en la Casa de Galicia en Madrid y que ha ofrecido charlas y actividades sobre asuntos como cáncer, dieta atlántica, Camino de Santiago o enfermedades respiratorias.
La Insignia de Oro es la máxima distinción que otorga la Asociación de Médicos Gallegos que, con la de este año, alcanza su 25ª edición. Se concede a una personalidad gallega por su apoyo a la entidad o por su labor en favor de Galicia y su cultura. Como norma general se entrega a título individual, aunque la variante institucional que se da en la concesión de este año ya se produjo en su 18ª edición, cuando la receptora fue Cáritas España.
Para ver la intervención de la Directora Científica del IIS Galicia Sur, Eva Poveda, haga click en la imagen
Visita nuestras redes sociales