El Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS) participa en el estudio europeo SINFONIA, sobre los riesgos que implica el uso de radiaciones ionizantes en el diagnóstico y tratamiento de pacientes con linfomas o tumores cerebrales. Además, el proyecto busca desarrollar métodos de dosimetría personalizada para trabajadores implicados en el manejo de nuevos radiofármacos, utilizados en procedimientos de Medicina Nuclear, como el Lu-177, I-131 y Ga-68.
Se trata de un proyecto de investigación en el que Galicia ostenta la representación de España a través de un grupo del IISGS formado por investigadores del SERGAS y Galaria. En el mismo intervienen centros sanitarios y universidades de Austria, Grecia, Suecia, Bélgica, Polonia, Suiza y Alemania. El trabajo tiene una duración de 4 años y sus conclusiones deberán estar listas en agosto de 2024. Esta investigación se enmarca dentro del programa H2020-Euratom-1 de la Comisión Europea y cuenta con una financiación global de casi 6 millones de euros, de los que casi 300.000 están destinados a la parte del IIS Galicia Sur.
El Dr. Antonio López Medina, radiofísico del Hospital del Meixoeiro y miembro del Grupo de Oncología Genética, Radiobiología y Radiointeracción, es el investigador principal del proyecto en el IIS Galicia Sur, en el que además investiga Mercedes Riveira Martín, que desarrolla su tesis doctoral a partir de los resultados del proyecto, así como otros miembros de los servicios de Radiofísica y Protección Radiológica, Medicina Nuclear, Oncología Radioterápica e Informática del Hospital del Meixoeiro.
Un plan para profesionales y población
“El objetivo principal del proyecto SINFONIA es desarrollar metodologías y herramientas novedosas que proporcionarán una evaluación del riesgo de los efectos perjudiciales de la exposición a la radiación en enfermos, trabajadores, cuidadores, ciudadanos y medio ambiente durante el tratamiento de pacientes sospechosos o diagnosticados con linfoma y tumores cerebrales”, explica López Medina.
Continuar leyendo
Visita nuestras redes sociales