• Los coordinadores del trabajo pertenecen al Grupo de Investigación Cardiovascular del IIS Galicia Sur y utilizaron un registro de más de mil pacientes
• El estudio se centra en la identificación de pacientes que podrían someterse a una reparación valvular mitral percutánea, un procedimiento de alto riesgo por lo que es precisa una adecuada selección del enfermo
El servicio de Cardiología del Área Sanitaria de Vigo dirigió un estudio internacional, del que formaron parte otros 15 hospitales de todo el mundo. El trabajo versó sobre la identificación correcta de pacientes que podrían someterse a una reparación valvular mitral percutánea, una identificación que es vital para la adecuada selección de pacientes para este procedimiento considerado de alto riesgo.
El servicio está dirigido por el doctor Andrés Íñiguez, que también es el investigador responsable del Grupo de Investigación Cardiovascular del IIS Galicia Sur, al que también pertenece el doctor Emad Abu Assi, que coordinó el estudio internacional
Los resultados de la investigación acaban de publicarse en la revista médica Journal of American College of Cardiology, una de las más prestigiosas de la especialidad en el mundo. La publicación de este estudio, tercera en menos de un año, coloca al servicio de Cardiología en la élite de la investigación cardiovascular nacional y europea.
El cardiólogo Sergio Raposeiras fue el primer autor del trabajo, consistente en realizar una catalogación de los pacientes mediante la utilización de una escala basada en 8 ítems, que se denomina MitraScore y que permite definir a los enfermos con niveles bajo, moderado o alto riesgo para el procedimiento.
En el trabajo se utilizó un registro internacional con más de mil pacientes, que fue coordinado por el también cardiólogo Rodrigo Estévez, que además se encargó de validar la escala MitraScore en enfermos italianos, que confirmó los buenos resultados de la catalogación.
Visita nuestras redes sociales