«BREOGAN» (BREast Oncology GAlician Network) es el acrónimo para el Consorcio Gallego de Cáncer de Mama, una iniciativa que nace en el año 2010 ante la necesidad de aunar esfuerzos en Galicia para la investigación del cáncer de mama. Fundado por los Drs. Esteban Castelao (IIS Galicia Sur) y Manuela Gago (IDIS, FPGMX) BREOGAN es el resultado de la unión entre pacientes y profesionales de los Complexos Hospitalarios Universitarios de Vigo (Drs. Esteban Castelao, Victor Muñoz, Carmen Redondo, Sara Miranda, Manuel Enguix, María José Lamas, Rosa Mallo, Joaquín Casal), de Santiago (Drs. Manuela Gago, Alejandro Novo, Maite Peña) y la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica (Angel Carracedo). BREOGAN incluye ensayos clínicos, estudios genéticos y estudios de epidemiología molecular en cáncer de mama tanto en mujeres como en hombres. Nuestro trabajo pretende aumentar la información disponible sobre el cáncer de mama para facilitar su prevención, diagnóstico precoz y tratamiento.
Objetivos de BREOGAN
El principal objetivo de este consorcio es el estudio de los factores genéticos y ambientales que predisponen a la aparición de cáncer de mama y cómo trasladar estos resultados a la sociedad. Una parte importante del trabajo se dirige a identificar regiones del genoma relacionadas con el aumento en la susceptibilidad al cáncer de mama, a través de técnicas de genotipación masiva, para tratar de identificar y realizar el seguimiento de aquellas pacientes que tienen un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad. Cada tumor nace con una historia genética propia; si se identifica a aquellas mujeres cuya susceptibilidad genética les otorga una mayor probabilidad de desarrollar cáncer de mama, se podrá hacer un seguimiento adecuado y reducir así la aparición de la enfermedad o diagnosticarla en sus fases iniciales. La clave es interceptar el cáncer lo antes posible, hay que focalizarse en detectar mejor los factores de riesgo individuales en el genoma de cada persona para detectar el cáncer en estadios mucho más iniciales, cuando el cáncer está empezando a desarrollarse y se puede curar. Para conseguir estos objetivos, la red BREOGAN cuenta con un estudio de casos y controles que incluye a más de 4.000 pacientes y mujeres sanas gallegas, así como ensayos clínicos y estudios genéticos y moleculares en cáncer de mama. Hasta este momento, los casos del estudio son 2.000 mujeres diagnosticadas de cáncer de mama de las áreas sanitarias de Vigo y Santiago, de las que se han recogido muestras de sangre, orina y tejido tumoral para determinar el ADN y ARN, y recabado datos sobre factores de riesgo y variables clínico-patológicas. Los controles son 2.000 mujeres gallegas libres de enfermedad, elegidas de la misma base poblacional que las pacientes.
Colaboraciones internacionales
BREOGAN pertenece al BCAC (Consorcio Internacional de Cancer de Mama), formando parte de la iniciativa OncoArray, un proyecto de ámbito internacional cuyos principales financiadores son Genome Quebec, Genome Canada, CIHR Canada, CR-UK United Kingdom, NCI USA y la Unión Europea, y que incluye más de 200.000 pacientes de todo el mundo. Próximamente serán publicados en las prestigiosas revistas Nature y Nature Genetics los primeros hallazgos después de realizar un estudio de 600.000 variaciones genéticas a cerca de 150.000 pacientes y 150.000 mujeres libres de enfermedad. Los hallazgos de este trabajo, que muy pronto verán la luz, pueden significar un antes y un después en el manejo del cáncer de mama.
BREOGAN también es parte del consorcio internacional CIMBA (Consortium of Investigators of Modifiers of BRCA1/2) que, entre otras líneas de trabajo, estudia las variantes genéticas BRAC1 y 2 y cáncer de mama en hombres y sus mutaciones más agresivas.
Calidad y nuevas perspectivas
El consorcio BREOGAN destaca por la calidad de sus datos y ha contribuido de forma significativa al éxito de la iniciativa OncoArray y otros proyectos internacionales, permitiendo abrir nuevas líneas de investigación en Galicia y nuevas colaboraciones en el marco de proyectos europeos en los que se ha integrado nuestra comunidad. Gracias a esta colaboración internacional se abren nuevas perspectivas en el estudio del cáncer de mama que pueden ser cruciales para entender la biología de las células cancerosas. Estos estudios también pueden ampliar las posibilidades de búsqueda de nuevos tratamientos terapéuticos para la lucha contra la enfermedad. Después de años de trabajo, el consorcio está en condiciones de devolver, en forma de avances en el conocimiento de la enfermedad, la confianza depositada por todas las pacientes en todos los profesionales que conforman BREOGAN.

COLABORA CON EL ESTUDIO BREOGAN, PARA LA INVESTIGACIÓN EN CÁNCER DE MAMA
BREOGAN busca colaboraciones y donativos que nos ayuden a incluir más pacientes en nuestros estudios y a proseguir nuestros trabajos en cáncer de mama. Cualquier donación, por pequeña que sea, para nosotros es muy importante.
¡Necesitamos tu apoyo!
Si quieres ayudarnos, por favor contacta con nosotros a través de…
-
Correo-e: fundacion.biomedica@sergas.es
-
Teléfono: 986 217 461 (Margarita Álvarez)
*** La Fundación Biomédica Galicia Sur es una entidad sin ánimo de lucro reconocida por la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia cuyo objetivo es impulsar la investigación, la innovación y el desarrollo científico-tecnológico en el ámbito sanitario gallego***
Visita nuestras redes sociales