• El responsable del Grupo de Microbiología e Infectología del IIS Galicia Sur califica al virus como una “máquina molecular extraordinaria”
• Como jefe del servicio de Microbiología del Área Sanitaria de Vigo trabaja con el virus desde que se conocieron los primeros datos de la pandemia
Benito Regueiro, responsable del Grupo de Microbiología e Infectología del IIS Galicia Sur y jefe del servicio de Microbiología del Área Sanitaria de Vigo es uno de los principales científicos de Galicia en la investigación relacionada con el COVID 19. Está considerado, además como uno de los expertos nacionales en la materia.
En una entrevista publicada recientemente, Benito Regueiro realiza una perfecta disección del funcionamiento y de la evolución del virus primitivo y de cómo éste se ha ido adaptando a las diferentes barreras que la población mundial ha adoptado para evitar su propagación: confinamientos, restricciones, uso de mascarillas o vacunas. No en vano, lleva investigando sobre el Covid 19 desde que se tuvieron las primeras noticias de su existencia a nivel mundial.
Regueiro define al SarsCov2 como una “máquina molecular extraordinaria” por la capacidad de mutación que tiene para sortear la acción de los humanos para evitar los contagios.
Frases como “el virus tiene una habilidad tremenda de recombinación y se salta las limitaciones que le impone la genética evolutiva” o “las combinaciones de mutaciones que puede establecer son superiores al número de átomos del universo”, ponen de relieve el gran interés que tiene la entrevista y el conocimiento que ha desarrollado Benito Regueiro sobre este virus.
Visita nuestras redes sociales