La Unidad de VIH del Área Sanitaria de Vigo presentó un excelente balance de resultados clínicos, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la lucha contra el Sida. Uno de esos logros es, sin duda, la recuperación de la Hepatitis C del 98% de los pacientes con VIH que también estuvieron contagiados con el VHC.
Los integrantes de la Unidad, que forman parte también del Grupo de Enfermedades Infecciosas del IIS Galicia Sur, ultiman, en estos meses, un nuevo protocolo de tratamiento que llevará consigo un cambio en la estructura de las consultas a lo largo del próximo año. Consiste en reemplazar, siempre que sea posibles y teniendo en cuenta cada caso, la actual medicación vía oral por nuevos tratamientos que evitan la ingesta diaria de comprimidos. Se hará a través de la prescripción de inyecciones intramusculares con una periodicidad de dos meses. Este avance conllevará una mayor facilidad para que los pacientes cumplan con la adherencia a los tratamientos y las pautas de medicación.
La adherencia a los tratamientos, por parte de los pacientes, está en la actualidad en una tasa muy alta, como lo demuestran los porcentajes que se han publicado respecto de los objetivos “90-90-90” programados por la OMS a través de ONUSIDA, para su cumplimiento en el período entre 2013 y 2020. El Área de Vigo ha cumplido dos de esos tres objetivos, sobre todo en lo referido al número de enfermos de VIH que reciben los tratamientos adecuados para controlar su carga viral.
Además, los miembros de la Unidad han hecho un llamamiento a la prevención de la enfermedades de transmisión sexual, que se han convertido en la mayoría de las infecciones que ven en sus consultas. En los últimos años han experimentado un crecimiento exponencial, sobre todo por la falta de uso de preservativos.
Visita nuestras redes sociales